Andina

Cae banda con casi S/ 20 millones falsos que iban a ser repartidos en fiestas patronales

Organización criminal operaba en Lima, Huaral, Junín, Arequipa y Huancayo

Desarticulan organización criminal dedicada a fabricación y tráfico de billetes falsos. Foto: ANDINA/Difusión.

Desarticulan organización criminal dedicada a fabricación y tráfico de billetes falsos. Foto: ANDINA/Difusión.

09:25 | Lima, may. 16.

Esta madrugada, la Policía Nacional del Perú (PNP) en una acción conjunta con el Ministerio Público desarticuló dos bandas de falsificadores de billetes que operaban tanto en Lima como en el interior del país.

Durante el operativo, la Fiscalía Supra Provincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada incautó cerca de 20 millones de soles falsos en Lima, Huaral, Junín, Arequipa y Huancayo cuyas denominaciones eran de 20, 50, 100 y hasta 200 soles.


El fiscal Jorge Chávez Cotrina, de la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado, señaló que gracias al trabajo de investigación de la policía nacional, por más de 18 meses, se logró dar con esta banda que fabricaba y comercializaba billetes falsos en nuestro país.

"Después de un arduo trabajo de inteligencia por parte de nuestra PNP, se ha logrado desbaratar dos organizaciones criminales dedicadas a la falsificación y comercialización de billetes falsos, principalmente de 100, 50 y 20 soles. Estas organizaciones operaban en diversas localidades como Jauja, Ate, Carabayllo y San Juan de Lurigancho, donde se encontraron supuestas fábricas de billetes falsos. Se estima que se han incautado más de 20 millones de soles en billetes falsificados", especificó.


En el operativo realizado en el distrito de Ate, agregó, se detuvo a César Araujo quien sería el segundo al mando de esta organización criminal conocida como la Vieja Guardia. En tanto, en el Callao, zona de Oquendo, se intervino a César Augusto Lapa. Ambos individuos cuentan con antecedentes por terrorismo, con penas que fluctuaron entre 15 y 20 años de cárcel.

En total, se han detenido a 15 personas tanto en Lima como en diversas regiones. De acuerdo con la policía, en Jauja se descubrió el centro de operación principal, donde se imprimían los billetes que posteriormente eran introducidos a diferentes puntos del país en las fiestas patronales. En Ate, por otro lado, se realizaban los acabados finales. 

Según la fiscalía, los precios de los billetes falsificados variaban de la siguiente manera: los de 20 soles se vendían a 10 soles, los de 50 entre 13 y 15 soles, y los de 100 soles oscilaban entre 40 y 50 soles, dependiendo de la calidad del dinero.


Más en Andina:



(FIN) ICI

Publicado: 16/5/2024