Andina

Presidenta del PJ: la justicia tiene que estar donde la gente la necesite

Anunció que se realizarán acciones en Condorcanqui a favor de mujeres y niñas víctimas de violencia

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:40 | Lima, abr. 6.

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, sostuvo que uno de los objetivos de la institución que lidera es acercar la justicia a la población que más lo necesita. Por ello, anunció la decisión de descentralizar las sesiones del Consejo Ejecutivo (CEPJ), esta vez en la Corte de Amazonas.

“La intención del Poder Judicial es acercar la justicia a la población que más lo necesita y por ello hemos decidido realizar la sesiones, que generalmente las hacemos desde Lima, aquí en la ciudad de Chachapoyas”, agregó.

Tello Gilardi, quien se encuentra en la región acompañada de Elvia Barrios, Ramiro Bustamante, Johnny Cáceres y Carlos Zavaleta, integrantes del CEPJ, aseveró que la justicia no debe ser un privilegio ni un trámite, sino que debe estar donde la población más lo necesita.

“La justicia tiene que estar donde viva la gente y por eso estamos aquí cumpliendo el mandato de las 100 Reglas de Brasilia, de acercar la justicia como derecho fundamental a las personas que más lo necesitan”, resaltó.

La titular del PJ inauguró la Feria de Cultura Jurídica y Justicia Itinerante realizada en el distrito de Tingo, provincia de Luya, organizada por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de la Corte de Amazonas.


En Condorcanqui

Durante la feria, la magistrada suprema expresó su agradecimiento al presidente de dicha Corte, Norberto Cabrera, por las mesas de trabajo que lleva adelante, que cuentan con la presencia de las juezas y jueces de paz junto a las comunidades indígenas awajún y wampis.

“Este trabajo beneficia a toda la población que ha sido víctima de violencia en especial a las niñas, adolescentes y mujeres como ha sucedido en la provincia de Condorcanqui”, expresó.

En ese sentido, anunció que dentro de muy poco la institución que lidera llevará a cabo acciones concretas en esa provincia que beneficiarán a la mujeres y niñas víctimas de este flagelo, junto con la Fiscalía y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.


En otro momento, Janet Tello resaltó también el trabajo gratuito y voluntario que realizan las orientadoras judiciales para la prevención y el acompañamiento de la población vulnerable. 

“Ellas saben cuáles son los pasos que se deben dar cuando se presentan estas situaciones en las comunidades, dónde tienen que acudir, son el puente entre el Poder Judicial y la comunidad”, resaltó.


EJE y MPE

Mañana lunes la titular del PJ presidirá una sesión ordinaria descentralizada del CEPJ, a fin de adoptar acuerdos que contribuirán a brindar un mejor servicio de justicia, de manera especial a las víctimas de violencia.

Posteriormente, pondrá en funcionamiento el Expediente Judicial Electrónico y la Mesa de Partes Electrónica en los procesos judiciales de la especialidad Familia Tutelar, subespecialidad violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, a fin de dar mayor celeridad a los juicios de esta materia. 

Estas plataformas electrónicas se habilitarán en los Juzgados de Paz Letrado de Florida-Parinacochas, de Jazán-Pedro Ruiz Gallo y de Leimebamba, precisó el Poder Judicial.

(FIN) NDP/MCA/JCR
JRA


Más en Andina:

Publicado: 6/4/2025