Minam: se necesita generar mecanismos para proteger a los defensores ambientales
Mejorar coordinaciones entre sectores permitirá brindar respuestas más eficientes, afirma el ministro Quijandría

Es necesario generar mecanismos y medidas que mejoren las coordinaciones entre entidades públicas, como los ministerios del Interior, Justicia y Derechos Humanos, Agricultura y Ambiente para que las respuestas sean más eficientes y oportunas. Tenemos que responder a ese reto, sostiene el ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría.ANDINA/ Andina
Es necesario generar mecanismos para atender aspectos de justicia ambiental y proteger a los defensores ambientales, que exponen sus vidas ante el avance de la economía ilegal, manifestó el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Gabriel Quijandría.
Publicado: 15/7/2021
Los defensores ambientales enfrentan situaciones muy delicadas, incluso están perdiendo la vida, debido al incremento de práctica ilegales, como la deforestación, advirtió.
“Es necesario generar mecanismos y medidas que mejoren las coordinaciones entre entidades públicas, como los ministerios del Interior, Justicia y Derechos Humanos, Desarrollo Agrario y Riego y Ambiente para que las respuestas sean más eficientes y oportunas. Tenemos que responder a ese reto”, aseveró en TV Perú.
Quijandría señaló, además, que el Minam tiene datos de que la deforestación ha aumentado durante la pandemia de la covid-19.
La disposición del Gobierno de evitar el trabajo presencial en el Estado facilitó la entrada de la economía ilegal a algunas zonas. Así, en el 2020 se perdieron 200,000 hectáreas de bosques, una cantidad superior a la del 2019, cuando fueron 145,000 hectáreas, precisó.
Más en Andina:
La Política Nacional del Ambiente se aprobará la próxima semana y, con ello, dejaremos un importante instrumento estratégico para la gestión de los recursos naturales, manifestó el ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría. https://t.co/yyao8XwP3n pic.twitter.com/aFUrSDGAxP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 10, 2021
(FIN) SMS/JOT
Publicado: 15/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Cuarentena: garantizan continuidad de servicios de limpieza y recojo de residuos sólidos
-
Minam resalta mecanismo que garantiza derechos de los defensores ambientales
-
Gobierno implementa mecanismo para proteger integridad de defensores ambientales
-
Unen esfuerzos para combatir los delitos ambientales en la Amazonía
-
Minam condecora a promotor ambiental que impulsa la siembra y cosecha del agua
-
Programa Bosques: monitoreo impulsa participación ciudadana en lucha contra deforestación
-
La NASA usará satélites para rastrear minería ilegal y deforestación en Perú
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Junín: Aerolínea LATAM reanudará vuelos a Jauja a partir del próximo 18 de julio
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
Marca Perú se luce en nueva colección de navajas suizas de Victorinox
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18