Indecopi en Francia informará sobre logros de Perú en foro de la Ocde
Julián Palacín participará desde hoy hasta el viernes en reuniones de trabajo en marco de Semana de la Competencia

ANDINA/Difusión
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, expondrá los logros obtenidos por el Perú en materia de libre competencia, así como en su calidad de sede del Centro Regional para la Competencia en América Latina.
Publicado: 20/6/2022
Será durante su participará en diferentes foros y reuniones de trabajo programados durante la Semana de la Competencia, de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (Ocde) en la ciudad de París, Francia, desde hoy hasta el viernes 24 de junio.
Con esta participación la institución busca fortalecer la presencia del Perú ante dicha organización internacional, luego de que fuera invitado a iniciar el proceso de adhesión.
Hay que recordar que nuestro país, a través del Indecopi, es miembro participante del Comité de Competencia de la Ocde y del Comité de Protección del Consumidor, por lo que su interacción en dichas reuniones es relevante.
La Ocde fomenta políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo, para lo cual brinda un espacio donde los gobiernos pueden trabajar en conjunto para compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes.
Esta organización ha reconocido el avance de las políticas de competencia en el Perú, así como la agenda de acciones a adoptar para seguir promoviendo una cultura de competencia en el país y lucha contra los cárteles.
Ha destacado, por ejemplo, que nuestro país cuenta con una norma sobre control de fusiones que busca impactar en mejores precios y calidad de productos y servicios, en beneficio de los consumidores nacionales; así como una mayor competencia entre las empresas por los méritos propios de sus negocios, dentro de un entorno competitivo.
Entre los logros más resaltantes de contar con una ley de control previo de fusiones empresariales, es que en su primer año de vigencia ha recibido 12 solicitudes de concentraciones, por un monto que supera los 13 mil millones de dólares.
Con esta ley se busca que, mediante un análisis técnico previo, el Indecopi pueda verificar que la concentración empresarial no cause daño al mercado, a la competencia empresarial y por consiguiente a los consumidores. Los sectores involucrados en estas solicitudes de fusión son operadores logísticos, telecomunicaciones, construcción/inmobiliario, equipos de capital minero, laboratorios, industria alimentaria, servicios de medios de pago, transporte marítimo, industria farmacéutica, minería, retail y sector hotelero.
Además, hay que recordar que el Perú, a través del Indecopi, desde el 2019 fue elegido para ser sede del Centro Regional de la Ocde para la Competencia en América Latina (RCC por sus siglas en inglés), mediante el cual ofrece capacitación en temas de competencia a todas las entidades pares de la región. A la fecha se han realizado 12 talleres, capacitando a 1500 funcionarios aproximadamente.
Perú es el tercer país del mundo elegido por la Ocde para instalar un centro de alto nivel.
Más en Andina:
Perú será sede de congreso mundial en seguridad del comercio internacional. ??https://t.co/vR6taVPymf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 20, 2022
??Encuentro en noviembre recibirá a expertos de más de 15 países. pic.twitter.com/NOvYRtNwyg
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 20/6/2022
Noticias Relacionadas
-
El Indecopi solicita información a veterinaria por muerte de mascota
-
Indecopi fiscaliza que descuentos ofrecidos por Día del Padre sean verdaderos
-
Indecopi fortalece propiedad intelectual en Amazonas para impulsar desarrollo económico
-
Indecopi brindará talleres gratuitos sobre protección de investigaciones e innovaciones
Las más leídas
-
Universitario derrota por 2-0 al Sporting Cristal y toma la punta del Apertura
-
Presidenta promulga ley que crea Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia
-
Policía se siente respaldada por leyes vigentes tras balacera en la Vía Expresa
-
Salón del Queso Peruano: Cajamarca buscará revalidar su título de mejor queso del Perú
-
FPV impulsa la construcción de un nuevo Coliseo Eduardo Dibos para el voleibol peruano
-
Donald Trump anuncia a Bernie Navarro como nuevo embajador de EE.UU. en Perú
-
Cae Jhon Jairo Arancibia alias JJ, brazo armado de El Monstruo y número 2 de Los Injertos
-
¡Celulares fuera del aula! Congreso aprueba ley que regula su uso en colegios
-
Arequipa: ordenan prisión preventiva para dos sujetos que transportaban 15 kilos de droga
-
Exportación de pota sumó US$ 135 millones en primer trimestre y creció 43.6%