Andina

Profesionales de la salud se capacitan para fortalecer atención de personas con autismo

Participaron en curso de rehabilitación profesional y social de la persona con trastorno del espectro Autista

En el taller de capacitación participaron más de 100 colaboradores conformado por equipos multidisciplinarios de rehabilitación, neurología, pediatría y psiquiatría de EsSalud. Foto: Cortesía

En el taller de capacitación participaron más de 100 colaboradores conformado por equipos multidisciplinarios de rehabilitación, neurología, pediatría y psiquiatría de EsSalud. Foto: Cortesía

23:01 | Lima, jun. 21.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) capacitó a los profesionales de la salud para fortalecer las atenciones que se brindan a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el objetivo de desarrollar las competencias y habilidades del personal que labora en los Centros de Rehabilitación Profesional y Social (CERPS) y Módulos Básicos de Rehabilitación Profesional y Social (MBRPS), así como en los hospitales.


La capacitación se realizó a través del Curso Internacional Especializado de Rehabilitación Profesional y Social de la Persona con Trastorno del Espectro Autista, el cual fue inaugurado por la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, quien destacó que diagnósticos tempranos ayudan a que los pacientes logren una rehabilitación más efectiva.

“Cursos como este ayuda a poder enfrentar mejor el problema de manera técnica y profesional, sobre todo orientada a realizar diagnósticos tempranos para realizar una rehabilitación más efectiva y vamos a tener más personas que se van a integrar de manera satisfactoria en la sociedad”, dijo la alta funcionaria de EsSalud.

En la inauguración participó la doctora Tania Rodas, Gerente Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad, y el Gerente General, Roland Iparraguirre.


En el taller de capacitación participaron más de 100 colaboradores conformado por equipos multidisciplinarios de rehabilitación, neurología, pediatría y psiquiatría de EsSalud.

También contó con expositores internacionales de Colombia, México y España, quienes abordaron temas como “Programas sociales para personas con Trastorno del Espectro Autista”, “Inclusión escolar en preescolares” y “Habilidades sociales”, entre otros tópicos.

Según estadística de la Gerencia de Prestaciones Sociales, en el 2022 se inscribieron en los CERPS y MBRPS a nivel nacional 763 asegurados con diagnóstico TEA y en el 2023 un total de 1,424 asegurados.


En EsSalud se brinda prestaciones sanitarias a las personas con TEA a través de las diferentes especialidades de los establecimientos de EsSalud, así como prestaciones sociales para coadyuvar en su integración educativa, social y laboral, a través de las actividades de Rehabilitación Social y Laboral que se otorgan en los CERPS y MBRP.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 21/6/2024