Andina

Turismo en Loreto: zoológico de Quistococha recibió 42,000 visitantes por Fiesta San Juan

El zoológico de Quistococha fue uno de los lugares que recibió el mayor número de visitantes por la Fiesta de San Juan en Iquitos. Alrededor de 42,000 personas disfrutaron de sus playas.

El zoológico de Quistococha fue uno de los lugares que recibió el mayor número de visitantes por la Fiesta de San Juan en Iquitos. Alrededor de 42,000 personas disfrutaron de sus playas.

14:02 | Iquitos, jun. 26.

El parque zoológico de Quistococha, ubicado en el kilómetro 5.5 de la carretera Iquitos Nauta, en la provincia de Maynas, región Loreto, fue el centro con mayor demanda de turistas, entre locales, nacionales y extranjeros, el lunes 24 de junio, día central de la Fiesta de San Juan Bautista.

Hasta este lugar convergieron más de 42,000 personas durante los días festivos, superando las expectativas estimadas para este feriado largo, afirmó la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Loreto.



El alto flujo de visitantes se debe a la apertura del nuevo parque acuático "Olaya Park" uno de los más grandes en el Perú y que se ha convertido en la preferencia para muchas familias. Asimismo, la exhibición de danzas típicas y gastronomía qué se ofrece dentro de las instalaciones del zoológico de Quistococha.


Por otra parte, miles de ciudadanos, optaron por otra alternativa turística, visitando el balneario de Santa Clara y Santo Tomás, ubicadas en el distrito de San Juan Bautista con el fin de disfrutar el inicio de las playas Amazónicas en el marco de la Fiesta de San Juan


El lugar ofrecen variedad de comidas exóticas, un paisaje atractivo y alquiles de balsas flotantes para realizar un paseo agradable por el rio Nanay. 

Aquí se encuentran varios puestos de venta de comida y alquileres de balsas flotantes para disfrutar de la naturaleza, a solo 30 minutos del centro de la ciudad de Iquitos.

El último fin de semana, la ciudad de Iquitos, capital de la provincia de Maynas, alcanzó una temperatura que superan los 35 grados de calor con sensación térmica de 41 grados Celsius. Este efecto climático se debe al inicio del veranillo amazónico, afirma el Senamhi.


¡El juane más rico! 


En la plaza José Abelardo Quiñones, popularmente conocido por ser escenario principal de la Fiesta Patronal de San Juan Bautista, se realizó el gran concurso de la preparación del Juane más delicioso de Iquitos, en donde participaron 35 personas (entre empresarios y amantes de la cocina). En el concurso se evaluó la innovación, presentación y sabor del plato tipo del juane.

Preparación de 1,200 juanes


Más de 60 personas que pertenecen a la parroquia de San Juan Bautista y mayordomos prepararon cerca de 1,200 juanes y 10 bidones de chicha de maíz para compartir con los pobladores del mencionado distrito durante la fiesta patronal.


La actividad tradicional busca impulsar el turismo en la región y a revalorar la identidad cultural a través de la fiesta más emblemática de la Amazonía, la Festividad Patronal de San Juan Bautista.

Más en Andina:

(FIN) ENR/MAO
JRA

Publicado: 26/6/2024