Transfieren S/ 896,610 para generar empleo temporal en distritos de 18 regiones
Por peligro inminente intensas lluvias por el posible Fenómeno El Niño

Beneficiarias de empleo temporal a través del programa "Llamkasun Perú". Foto: Cortesía
El Ejecutivo aprobó la transferencia de 896,610 soles para generar empleo temporal a través del programa “Llamkasun Perú” en distritos de 18 regiones del país, que pueden ser afectadas por el Fenómeno El Niño.
Publicado: 1/10/2023
Así lo determinó a través de la Resolución Ministerial Nº 369-2023-TR, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano
La norma aprueba la transferencia financiera del Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú” a favor de organismos ejecutores del sector público, para el pago del Aporte Total del Programa de nueve convenios suscritos a fin de ejecutar actividades de Intervención Inmediata elegibles (AII-59), en los distritos comprendidos en el Decreto Supremo Nº 072-2023-PCM-Primer Grupo, por el importe total de 896,610 soles.
El referido Decreto Supremo declara el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y posible Fenómeno El Niño, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del Muy Alto Riesgo existente.
La finalidad es ejecutar acciones inmediatas en la zona de interés, permitiendo mejorar las condiciones de las personas damnificadas o afectadas directa o indirectamente por una emergencia o desastre natural o peligro inminente, derivado de un fenómeno natural, o inducido por la acción humana; donde las personas no cuentan temporalmente con capacidades socioeconómicas disponibles para recuperarse. Para ello, se ejecutarán proyectos de inversión o actividades de intervención inmediata intensivas en mano de obra no calificada (MONC)
La norma lleva la rúbrica del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero.
Más en Andina:
Gobierno transfiere más de S/ 1.5 millones a Sierra y Selva Exportadora, para fortalecer capacidades de la agricultura familiar https://t.co/CmQ5950lPM pic.twitter.com/DdctTZ4tsU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 1, 2023
(FIN) MDV/ MDV
JRA
Publicado: 1/10/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Día del Inventor Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
-
Jefe del Gabinete: no permitiremos actos de violencia y tomas de carreteras
-
Lambayeque: carisma y alegría de párroco Roger Uchofen conquista a Pacora [videos]
-
Perú logra el acceso de su uva de mesa al mercado de Israel
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
MTC: aeropuerto de Jauja reinicia vuelos comerciales este viernes 4 de julio
-
Perú está en momento crucial para construir una sola minería