Andina

Tumbes celebra por el inicio de la temporada de avistamiento de las ballenas jorobadas

Visitantes disfrutaron del impresionante espectáculo marino frente a Punta Sal

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

03:15 | Tumbes, jun. 25.

La temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en el mar del norte de Perú, en especial en Tumbes, ya inició y decenas de turistas que provienen de Lima y de otras regiones del país comenzaron a llegar para disfrutar de este impresionante espectáculo marino.

Uno de los lugares elegidos por los visitantes es el balneario de Cancas, ubicado en el distrito de Canoas de Punta Sal, hasta donde arriban para abordar las embarcaciones turísticas que los trasladan hasta el lugar donde pueden disfrutar de esta increíble experiencia.

El espectáculo que ya se puede apreciar en la costa de Tumbes con las ballenas jorobadas, es una vivencia maravillosa, pues a pocos metros del muelle de Cancas, el turista puede apreciar tortugas marinas que juegan con los bañistas y luego, a bordo de las embarcaciones que cobran entre 50 a 120 soles por persona, llegan hasta el lugar (unas 5 millas mar adentro), para apreciar a los gigantes del mar.

Danny Pazos, operador turístico, quien tiene embarcaciones para ingresar al paseo en busca de las ballenas y graba a sus turistas que emocionados aprecian el espectáculo marino, afirma que la concurrencia de turistas a Tumbes va en aumento.

Sostuvo que los viajeros que viajan en sus embarcaciones se les brinda, además del paseo marino que puede durar dos horas, un ceviche típico de la variada fauna marina de Tumbes.

Los gigantes cetáceos se desplazan de sur a norte desde la Antártida buscando aguas más cálidas para su reproducción, por lo que es posible observarlas en las playas del norte peruano desde junio hasta fines de octubre.

Los operadores turísticos han solicitado que los gobiernos locales, como las municipalidades Contralmirante Villar y Cancas, brinden las condiciones de seguridad a los turistas. 

En diálogo con la Agencia Andina, el general PNP Manuel Gonzales Novoa, jefe del Frente Policial Tumbes, aseguró que cuenta con personal de salvataje, 35 salvavidas y 10 motos acuáticas. Ha denominado a la estrategia, servicio de "Beach Police", con lo cual se garantiza el patrullaje en las playas entre las 10:00 y 17:00 horas.

Vale mencionar que en paralelo, visitó este fin de semana Tumbes, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, quien tiene como objetivo promocionar el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes con proyectos que permitan impulsar el crecimiento del flujo turístico a los manglares y logre generar que mejore la economía en las comunidades que apoyan a la conservación en esa área natural protegida.

En Tumbes se aprecia, playas, bosques y manglares, siendo un circuito de gran atractivo turístico, para público que viene de Lima, Piura y otros de Ecuador.

Más en Andina:

(FIN) MRH/MAO
JRA

Publicado: 25/6/2024