Andina

Perú producirá fertilizantes y elevará productividad del agro a nivel nacional

Impulsará la tecnificación agrícola, prevé el ministro del sector

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

10:14 | Lima, jun. 27.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, destacó hoy la firma de la adenda para explotar la roca fosfórica en Bayóvar (Piura), lo cual permitirá un aprovechamiento integral de los fosfatos y la producción nacional de fertilizantes amigables con el medio ambiente.

“Por ello es un día muy importante para el país pues en algunos años vamos a tener producción nacional de este insumo tan requerido por la agricultura”, manifestó. 


- ProInversión incorpora en cartera ampliación de fosfatos de Bayóvar por US$ 940 millones


Dijo que la demanda del Perú de fosfatos de amonio es de 250,000 toneladas al año, debido a que en el país los campos en producción se subfertilizan.  

“Pero con un agro nacional más tecnificado la demanda podría llegar a un millón de toneladas al año. Esa es la gran oportunidad que se presentará, pues no solo habrá producción nacional de fertilizantes sino que también el sector se tecnificará, lo cual elevará la productividad de manera importante”, comentó. 




Recordó que en el 2022 en que el precio de importación de los fostatos de amonio llegó a superar los 1,000 dólares la tonelada. “Tres veces el precio normal y a pesar de eso no había disponibilidad para comprarlo”, dijo. 

Cabe precisar que el proyecto, ubicado en Sechura (Piura), está a cargo de la empresa Fosfatos del Pacífico (Fospac) - subsidiaria de Cementos Pacasmayo- que se encarga de la explotación de diatomitas desde la adjudicación realizada en el 2007.

Avance 


Enfatizó que como Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) celebran el trabajo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversion) que se acerca a la meta de adjudicar proyectos por 8,000 millones de dólares este año. 

“También esperamos brindar buenas noticias en el trabajo conjunto que realizamos con ProInversión debido a que tenemos varios proyectos en cartera como Majes II, entre otros”, aseveró. 

Manero reconoció el esfuerzo del ente promotor por sacar adelante proyectos que han estado rezagados y entrampados.  


Agencia Andina:



(FIN) SDD/JJN


Publicado: 27/6/2024
Las más leídas