Apurímac inicia obras para recuperar áreas degradadas por residuos sólidos en Andahuaylas
Ministerio del Ambiente financia proyecto con inversión de S/ 3.9 millones

El Ministerio del Ambiente financia obras para la recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en provincia de Andahuaylas, región Apurímac.
Un total de 2.56 hectáreas de suelo degradado por residuos sólidos serán recuperados en el sector cerro San José, ubicado en la comunidad campesina de Unión Chumbao, provincia de Andahuaylas, región Apurímac, se informó.


Publicado: 5/4/2022
La obra será ejecutada gracias a un proyecto de la Unidad Ejecutora 003-Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA) del Ministerio del Ambiente (Minam).

El proyecto tiene como objetivo disminuir y mitigar el impacto en el ambiente y la salud originado por la disposición irregular e incontrolada de los residuos sólidos; para tal efecto, se invertirá alrededor de 3 millones 900,000 soles. La población beneficiaria pertenece a los distritos de Andahuaylas, San Jerónimo y Talavera.
Las acciones dentro del citado proyecto incluyen la delimitación del área a recuperar, estabilización del suelo, confinamiento y cobertura final de residuos sólidos; manejo de gases, lixiviados y aguas pluviales; construcción de vías de acceso interior, instalación de cerco perimétrico e integración de acuerdo a las condiciones naturales de su entorno.
Tras el procedimiento de entrega del terreno entre el Minam y la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, realizado el 31 de marzo último, se han iniciado los trabajos correspondientes que durarán tres meses y medio. Esta obra forma parte de los veintinueve proyectos que tiene a cargo la mencionada dependencia sectorial, a través del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias.
Según los compromisos asumidos, la citada comuna, en julio de 2020, clausuró definitivamente el área degradada del sector Cerro San José, como primer paso para su recuperación, disponiendo medidas concretas a fin de evitar el inadecuado depósito de residuos en la zona.
Por último, el Minam recordó que el Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias comprende las siguientes ciudades: Chancay, Oxapampa, Pozuzo, Andahuaylas, Yauyos, Bagua y Tarapoto.

También, Talara, Puno, Huacho y Chincha, Sullana, Piura, Paita, Sechura, Moyobamba, Chachapoyas, Ferreñafe, Tumbes, Nuevo Chimbote, Santiago, Huánuco, Huamanga, Aymaraes, Abancay, Azángaro, Ilave, Juliaca y Puerto Maldonado.
Más en Andina:
El servicio de transporte interprovincial de pasajeros se encuentra suspendido hoy en la ciudad de Lima, en atención a la inmovilización social desde las 02:00 hasta las 23:59 horas. https://t.co/WYSUhk6ndZ pic.twitter.com/4LsPARVQOe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 5, 2022
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 5/4/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
MTC entregará licencias de conducir hoy sábado en los MAC de Lima
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Liga Peruana de Vóley: hoy inician los cuartos de final vuelta en Villa El Salvador
-
Astrónomo peruano representará a Perú en importante evento global en Rusia
-
Senamhi: sierra centro y sur soportarán lluvias intensas desde hoy hasta el lunes 21
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de abril del 2025
-
COAR Lima: 193 egresados obtienen diploma de bachillerato internacional
-
Exportaciones regionales sumaron US$ 10,298 millones y crecieron 26.2%