Andina

Así se vivió la formidable presentación del Ballet Folclórico Nacional en el penal de Ica

Un inolvidable espectáculo brindó el Ballet Folclórico Nacional en el establecimiento penal de Ica, como parte de un convenio suscrito por los ministerios de Justicia y Cultura. Foto: Genry Bautista

Un inolvidable espectáculo brindó el Ballet Folclórico Nacional en el establecimiento penal de Ica, como parte de un convenio suscrito por los ministerios de Justicia y Cultura. Foto: Genry Bautista

08:09 | Ica, jun. 17.

Con el objetivo de fomentar la cultura y el arte en la población penitenciaria, por primera vez se presentó el Ballet Folclórico Nacional (BFN) en el penal de la provincia de Ica.

El espectáculo artístico se realizó el viernes 14 de junio en marco del “Ciclo de los Elencos Nacionales en Establecimientos Penitenciarios: Segunda llamada”, gracias al convenio suscrito entre el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Ministerio de Cultura.


El Ballet Folclórico Nacional, integrado por cerca de 50 artistas, presentó los bailes y danzas típicas de las tres regiones de nuestro país, como el carnaval de Putina, la danza guerrera Io Patati, el carnaval de Arequipa, entre otros.

El presidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, Javier Llaque Moya, informó que gracias al convenio suscrito los elencos artísticos del Ministerio de Cultura se presentan en los diversos establecimientos penitenciarios del país.


“Queremos mostrarles a los internos que el éxito es posible con disciplina, con perseverancia y respetando a tu prójimo. Nosotros esperamos que ellos también el cambio lo logren con estos tres valores. Ese es el objetivo”, dijo.

Por su parte, el director del BFN, Ángel Gómez Romero, sostuvo que por primera vez se presenta en el penal de Ica y que anteriormente se presentaron en los establecimientos penitenciarios de Cañete y Huaraz.


“El Ballet Folclórico Nacional maneja repertorios de las tres regiones del país. Hemos presentado sietes danzas y un musical. Esta actividad es una iniciativa que promociona y difunde las manifestaciones artísticas con un fin resocializador”, dijo.

Por su parte, el director del penal de Ica, Alfredo Farfán Martínez, agradeció a los integrantes del ballet folclórico por la presentación artística, debido a que son un ejemplo para los privados de libertad.


La actividad artística culminó con la presentación de la orquesta musical del penal de Ica, conformada por 42 internos que estudian música (ensamble coral e instrumental), ellos forman parte de la Red Nacional de Formación Musical INPE – Orquestando, que al culminar sus estudios obtendrán el título de auxiliar en técnico musical validado por el Ministerio de Educación.

Más en Andina:

(FIN) GBL/MAO
JRA

Publicado: 17/6/2024