Ferrocarril Lima-Barranca conectará Ancón con líneas 2, 3 y 4 del Metro de Lima y Callao
Nuevo sistema de transporte masivo estará diseñado para el transporte de pasajeros y carga

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), informó que el proyecto de Ferrocarril Lima-Barranca no solo pasará por el distrito de Ancón, sino que también contemplaría su conexión con las líneas 2, 3 y 4 del Metro de Lima y Callao, a través de estaciones de intercambio, lo que consolidará el Sistema Integrado de Transporte (SIT).

Publicado: 29/1/2025
La entidad sostuvo que este proyecto es una iniciativa que transformará la movilidad y conectividad en el corredor costero de Lima. En ese sentido, este sistema ferroviario representará un avance significativo hacia la modernización del transporte en una de las regiones más pobladas del país.
Para ello, el ferrocarril Lima-Barranca se extenderá a lo largo de localidades densamente pobladas en el corredor costero como Barranca, Supe, Huaral, Chancay y Ancón, con una extensión aproximada de 245 kilómetros (km). Estará diseñado para ser un ferrocarril de tráfico mixto, es decir, para el transporte masivo de pasajeros y mercancías.
Su recorrido se iniciará en el cruce de las avenidas Atalaya y Guardia Chalaca (en la plaza Garibaldi, próxima a la estación Puerto del Callao de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao) para luego continuar por la av. Néstor Gambeta, el óvalo 200 millas (próxima a la estación Gambetta del Ramal de la Línea 4), las avenidas Carlos Izaguirre y Canta Callao, la Panamericana Norte (donde conectaría con la Línea 3, en la futura estación Huandoy).

Asimismo, se tiene prevista un ramal que permitirá la conexión de este ferrocarril con el Metropolitano (estación Chimpu Ocllo) hasta llegar a Ancón y continuar hacia Barranca. La creación del Ferrocarril Lima-Barranca beneficiará de forma directa a 4.5 millones de ciudadanos y de manera indirecta a más de 12.5 millones de personas.
Servicio rápido y seguro
Este sistema de transporte permitirá un servicio rápido y seguro, disminuirá los accidentes, la congestión vehicular, la emisión de gases contaminantes de efecto invernadero y la contaminación ambiental por ruido.
Otra gran ventaja que tendrá la construcción y puesta en operación de este sistema de transporte es que se conectaría con los puertos del Callao y Chancay, facilitando nuevas áreas de desarrollo urbano, productivas, logísticas y de servicios en la zona de influencia del sistema interurbano.
Cabe señalar que, en febrero del 2024, el MTC, a través del comité de selección, otorgó la buena pro al Consorcio Ferrocarril del Norte para desarrollar el estudio de pre-inversión a nivel perfil de este proyecto, el cual se espera esté listo para fines del 2025.
Más en Andina:
Los mercados internacionales mantienen interés por los bonos peruanos, tal como se demostró con la colocación de bonos subordinados de Interbank por 350 millones de dólares y cuya demanda supero en más de 3.7 veces el tamaño de la emisión
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 29, 2025
??https://t.co/s2mK2K6pYA pic.twitter.com/Q0cmIqkJiZ
(FIN) NDP/GDS/SDD
Publicado: 29/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Metropolitano: usuarios de servicio "playero" pagarán S/ 3.50 de Carabayllo a Chorrillos
-
Viaja en el corredor Morado y obtén beneficios al usar tarjetas Lima Pass y Metropolitano
-
Línea 4 del Metro: ensamblaje de tuneladora Micaela tiene un avance del 90 %
-
Línea 2 del Metro: ATU aprueba estudio definitivo de ingeniera de la estación Central
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial
-
Presidenta Boluarte participa en juramentación de juntas vecinales 2025