Mininter, PNP y gobiernos locales fortalecen patrullaje en Lima Metropolitana

Ministro del Interior se reunió con autoridades ediles y policiales para garantizar respuesta ante el crimen

Mininter, PNP y gobiernos locales fortalecen patrullaje en Lima Metropolitana. Foto: ANDINA/Difusión.

Mininter, PNP y gobiernos locales fortalecen patrullaje en Lima Metropolitana. Foto: ANDINA/Difusión.

23:06 | Lima, abr. 7.

El ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, lideró una nueva reunión con los presidentes de las mancomunidades municipales de Lima Centro, Lima Este, Lima Sur y Lima Norte, así como otros alcaldes de la capital, y la Policía Nacional del Perú (PNP), donde se avanzaron las coordinaciones que permitirán fortalecer el patrullaje en Lima Metropolitana.


Durante la cita, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) agradeció la presencia de los once burgomaestres presentes, y remarcó la importancia de trabajar de manera articulada con los gobiernos locales, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población.

En ese sentido, Diaz señaló que esta estrategia articulada con las municipalidades, en la cual podrán ceder vehículos a la División de Emergencia de la Policía Nacional (Diveme – PNP) para reforzar el patrullaje, ayudará a enfrentar a la criminalidad con un enfoque preventivo y operativo.

Diaz Zulueta precisó que, entre los compromisos asumidos por la institución policial, estos cerca de 200 vehículos cedidos por las municipalidades realizarán sus labores de patrullaje de manera exclusiva en las zonas críticas de cada jurisdicción, y que serán operados por efectivos especializados de la Diveme.


En otro momento, el ministro del Interior indicó que esta propuesta se suma a otras estrategias paralelas que ya se están aplicando en la capital, las cuales están enfocadas en combatir las extorsiones en el rubro de construcción civil, transporte público formal, colegios particulares y en el ámbito artístico.

Por su parte, el jefe de Estado Mayor General de la PNP, tnte. gral. PNP Óscar Arriola, saludó el compromiso de todas las autoridades locales presentes en esta reunión, destacando que estos vehículos no solo ayudarán a fortalecer el patrullaje policial, sino que también permitirán repotenciar estrategias operativas como el Plan Cerco.

En tanto, los burgomaestres expresaron su disposición para llevar a cabo esta estrategia, precisando que expondrán esta iniciativa en sus respectivos concejos municipales, haciendo hincapié en la importancia de fortalecer el patrullaje en sus distritos.


A esta reunión asistieron los presidentes de las mancomunidades municipales de Lima Centro, Carlos Canales (Miraflores); de Lima Este, Oswaldo Vargas (Lurigancho – Chosica); de Lima Sur, Guido Iñigo (Villa El Salvador) y Lima Norte, Rennán Espinoza (Puente Piedra).

También estuvieron presentes los alcaldes de Ate, Franco Vidal; de Independencia, Alfredo Reynaga; de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes; de Carabayllo, Pablo Mendoza; de El Agustino, Richard Soria; de La Victoria, Rubén Cano; de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, así como representantes de las municipalidades de Santiago de Surco y Chorrillos.

Por parte de la Policía Nacional, asistieron el jefe de la Región Policial Lima, gral. PNP Enrique Felipe Monroy; y el jefe de la División de Emergencia, crnl. PNP Frank Chang, entre otros funcionarios del Mininter.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 7/4/2025