Espinar: comunidades y Minem acuerdan reinicio del proceso de consulta previa
En torno al proyecto minero Antapaccay-Expansión Tintaya- Integración Coroccohuayco

Proceso de diálogo con participación de representantes de las comunidades y el Estado. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) y once comunidades originarias de la provincia de Espinar, Cusco, alcanzaron el consenso para implementar, desde el 17 de agosto, las reuniones en el marco de la etapa de diálogo del proceso de consulta previa del proyecto minero de explotación Antapaccay-Expansión Tintaya-Integración Coroccohuayco.
Publicado: 29/6/2022
El acuerdo, logrado ayer tras una reunión en la ciudad del Cusco, establece que el diálogo comprenderá cuatro ejes de trabajo: Salud, Educación, Territorio (propiedad, medio ambiente y agua) y Desarrollo Sostenible, con reuniones que se extenderán de agosto a setiembre próximos.
Las reuniones se realizarán en el auditorio del colegio José Antonio Encinas de la comunidad Tintaya Marquiri, cuyos dirigentes participarán en estas reuniones junto a los representantes de Cala Cala, Huisa, Huancané Bajo, Suero y Cama, Alto Huancané, Huarca, Huisa Ccollana, Alto Huarca, Huano Huano y Anta Ccollana.
Participantes del Estado
De parte del Estado, a pedido de los representantes de las 11 comunidades de Espinar, intervendrán los funcionarios del Minem, Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y los ministerios de Salud, Cultura, Justicia, Desarrollo Agrario, Ambiente, Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo, Vivienda, Trabajo y Producción, además del Gobierno Regional del Cusco.
Para reiniciar esta importante consulta previa a cargo del Minem, a través de la suscripción de la octava adenda del Plan de Consulta Previa del referido proyecto minero, estuvieron presentes el viceministro de Electricidad, José Martín Dávila Pérez, y el jefe de la Oficina de Diálogo y Participación Ciudadana, Oscar Frías.
[Lea también: Apurímac: avanza diálogo en Cotabambas entre comuneros, minera y sectores del Gobierno]
Más en Andina:
Gobierno entrega 79 kilómetros de carretera en la región Piura a través de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios que beneficiarán a más de 248,000 habitantes de la región. ??https://t.co/OuxGv1s9TD pic.twitter.com/ubXCDKNZoj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2022
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 29/6/2022
Noticias Relacionadas
-
PCM: se reinstaló la Mesa de Diálogo para el Desarrollo de Espinar
-
Cusco: provincia de Espinar recibe S/ 59.2 millones para obras de desarrollo sostenible
-
Autoridades y sociedad aprueban plan para resolver contaminación ambiental en Espinar
-
Viceministro de DD.HH participó en subgrupo de la mesa para el desarrollo de Espinar
-
Cusco: Policía interviene mineras no metálicas que operaban de forma ilegal en Espinar
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú