Perú Compras obtiene certificación de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Por los procesos de Compras Corporativas Facultativas y Contrataciones por Encargo.

Perú Compras obtuvo la certificación de Gestión de Calidad ISO 9001:2015. Foto: Cortesía.
La Central de Compras Públicas (Perú Compras) recibió el certificado del Sistema de Gestión de la Calidad – ISO 9001:2015 en los procesos de las contrataciones por encargo y las compras corporativas facultativas, a cargo de la institución.
- Perú Compras mejorará 315 fichas técnicas de alimentos para consumo humano
Publicado: 10/3/2024
La certificación fue otorgada luego de una rigurosa auditoría, en la que se constató que Perú Compras promueve, la mejora continua de sus procesos internos y externos, en aras de coadyuvar a la satisfacción de las necesidades y expectativas de las entidades usuarias, en beneficio de los servicios que se brindan al ciudadano.
De esta manera, la acreditación de los procesos de compra que realiza Perú Compras, bajo el estándar internacional de calidad de la norma ISO 9001:2015, realza la credibilidad y la imagen de la institución, demostrando que las contrataciones encargadas por otras entidades, se gestionan de manera eficiente y transparente.
Además, reafirma que en el desarrollo de estos procesos participan profesionales enfocados y comprometidos en brindar la mejor atención a sus usuarios.
Esta certificación de calidad, se suma a las certificaciones del Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS - ISO 37001:2017); y del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI-ISO 27001), que ya ostenta la institución.
Las Compras corporativas facultativas son un mecanismo de compra que agrupa la demanda de varias entidades para contratar, en forma conjunta, bienes y servicios similares.
Las Contrataciones por encargo son un mecanismo de compra mediante el cual las entidades públicas pueden encargar a Perú Compras las actuaciones preparatorias y/o el procedimiento de selección de sus contrataciones.
Perú Compras también cuenta con la certificación del Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS - ISO 37001:2017); y el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI-ISO 27001).
Más en Andina:
?? El Gobierno aprobó la estrategia para reactivar y promover la actividad artesanal, “Somos Artesanía-2024”, el cual tiene una partida de 5 millones 175,000 soles para el otorgamiento de subvenciones a los artesanos ganadores de concurso público.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 10, 2024
?? https://t.co/K4w8YqDbGR pic.twitter.com/qK9dWjM6jo
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 10/3/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
Conocimiento ecológico asháninka sobre abejas sin aguijón impulsa conservación
-
¡Perú entre los países más bellos del mundo! ¿Por qué fue elegido en esta selecta lista?
-
Presidenta Dina Boluarte invitó al papa León XIV a visitar Perú
-
Papa León XIV confiesa a delegación de Chiclayo que nunca pensó ser elegido
-
Canciller: viaje al Vaticano para entronización del papa León XIV ha sido muy positivo