Existe un proyecto de ley en Congreso para regular fusiones y evitar concentración
Gobierno espera que se discuta a la brevedad posible

Mercado farmacéutico en el ojo de la tormenta.Foto: ANDINA/archivo.
En medio del escándalo por la concentración suscitada en el mercado farmacéutico, el ministro de Salud, Abel Salinas, informó hoy que existe un proyecto de ley en el Congreso de la República que regula las fusiones empresariales y evita posiciones de dominio.
Publicado: 29/1/2018
El grupo Intercorp, a través de la empresa InterRail Perú (dueña de Inkafarma), confirmó la compra del 100 % de las acciones de la compañía Quicorp, dueña de las cadenas Mifarma, BTL y Fasa.
“Sin duda (esta operación empresarial) podría significar un riesgo potencial para el usuario, pero ante eso tenemos conocimiento de un proyecto de ley que ya está en el Congreso de la República y esperamos se discuta a la brevedad posible”, indicó Salinas.
Manifestó que dicho proyecto permitirá modificar la normativa constitucional que pueda regular este tipo de fusiones y que no permita ningún dominio del mercado que pudiera repercutir en perjuicio al ciudadano.
Chiclayo: sancionan a farmacia por cobrar precio mayor al consignado
“Por nuestra Parte, la dirección general de medicamentos tiene el deber de supervisar la disponibilidad de los medicamentos, y así lo viene haciendo”, sostuvo.
Asimismo, anotó que el Ministerio de Salud (Minsa) ofrece al público en su página web el observatorio de medicamentos, en el cual puede encontrarse los tipos de medicamentos existentes, por ejemplo genéricos, y que deberían estar presentes en las diferentes farmacias.
Sancionan a 5 cadenas de farmacias con S/ 8.9 millones por concertar precios
Regulaciones son necesarias
“Esto no quita que tenemos que caminar hacia una organización reguladora de medicamentos, insumos, alimentos y tecnología médica muy potente que sea capaz de regular el mercado de medicamentos y los mencionados”, observó Salinas.
Tenemos que tener un mecanismo potente que pueda comprar una cantidad suficiente de medicamentos genéricos de calidad y de acceso oportuno para el ciudadano, dijo finalmente.
(FIN) JJN/JJN
JRA
Publicado: 29/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Colegio Químico Farmacéutico alerta posible alza de precios de medicinas por concentración
-
Comisión de Defensa del Consumidor analizará compra de cadenas de farmacia
-
Lescano: ley antimonopolio debe ser vista con prioridad en próxima legislatura
-
Minsa: Fusión de cadenas de farmacias podría significar riesgo potencial para usuarios
-
Congreso cita al Ministerio de Economía y Finanzas por caso de compra de farmacias
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú