Contraloría detecta problemas en obras de Reconstrucción con Cambios
Presenta resultados de operativo “Vigilamos contigo la reconstrucción”

La Contraloría General de la República identificó un total de 534 obras y servicios implementados en el marco de la Reconstrucción con Cambios, de los cuales 200 se encuentran en ejecución, otras 20 están paralizadas y 5 abandonadas.
La Contraloría General de la República identificó un total de 534 obras y servicios implementados en el marco de la Reconstrucción con Cambios, de los cuales 200 se encuentran en ejecución, otras 20 están paralizadas y 5 abandonadas.






Publicado: 17/5/2018
Así lo revelan los resultados del operativo “Vigilamos contigo la reconstrucción”, cuya finalidad fue conocer la situación de las intervenciones que se ejecutan en las diferentes zonas afectadas por El Niño Costero el año pasado.

Durante dicha actividad de control, desarrollada del 2 al 10 de abril de este año, se estableció también que del total de obras y servicios identificados, 232 se encuentran concluidos sin liquidación y solo 77 están concluidos con liquidación, es decir, con todos los gastos pagados.

En el operativo “Vigilamos contigo la reconstrucción”, que contó con la participación de más de 300 auditores de la Contraloría General de la República, se recopiló información a nivel de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, de las Unidades Ejecutoras y los pliegos de los sectores de Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Locales.

También se acopió información en las visitas de campo realizadas a obras y servicios en 7 de las 13 regiones afectadas (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima, Huancavelica y Cajamarca).
Principales riesgos
Durante el operativo se identificaron hechos que ponen en riesgo los servicios y obras en ejecución en el marco de la Reconstrucción con Cambios, siendo los más relevantes que en el 83% de los casos la ejecución sin preservar el medio ambiente, es decir, no se dispuso los materiales sobrantes en botaderos autorizados.

Asimismo, en el 46% de las obras supervisadas se detectó diferencias entre el avance físico verificado versus la valorización aprobada.
En el 45% de los casos, el personal carecía de implementos de seguridad (cascos, botas, guantes, entre otros). En el mismo porcentaje de las obras inspeccionadas no se contaba con almacén o campamento de obra, lo que pone en riesgo el control y calidad de los materiales, equipos y maquinarias.

A su vez, el 38% de las intervenciones auditadas carecía de supervisión técnica permanente (ausencia de supervisor o inspector que verifique el cumplimiento de los trabajos según el expediente técnico) y en el mismo porcentaje las obras avanzan sin dirección técnica (no cuenta con ingeniero residente que garantice la correcta ejecución).
Lea también: Contraloría activa órganos instructores en regiones para sancionar inconducta y corrupción
La Contraloría aseveró que el Informe Técnico del operativo “Vigilamos contigo la reconstrucción” ha sido comunicado a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios para darle a conocer el estado situacional de la implementación del Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios. Dicho informe se encuentra publicado en el portal web de la Contraloría General de la República.

Precisó que el operativo complementa el control concurrente que se viene aplicando a la Reconstrucción con Cambios desde setiembre de 2017, el cual permite alertar oportunamente sobre hechos que podrían poner en riesgo la ejecución y cumplimiento de las obras y servicios.
“La finalidad del operativo es contribuir a fortalecer la supervisión para el uso correcto de los recursos públicos en beneficio de la población afectada por el fenómeno climatológico del 2017”, precisó la Contraloría General de la República.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Novedoso módulo para zonas de desastre se presentará en Bienal de Venecia https://t.co/bPvYdEREmF pic.twitter.com/EJHJeIUmAe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de mayo de 2018
Publicado: 17/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Contraloría detecta situación adversa en rehabilitación del dique izquierdo del río Piura
-
Contraloría alerta de obra de saneamiento inconclusa en Trujillo
-
Contraloría recomienda más transparencia en trato directo de acuerdos en hidrocarburos
-
Contraloría supervisará servicios en salud, seguridad y programas sociales
-
Huancavelica: Contraloría advierte riesgos en mejoramiento y ampliación de estadio
-
Contraloría publica en nuevo portal informes completos de auditorías de cumplimiento
-
Contraloría activa órganos instructores en regiones para sancionar inconducta y corrupción
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco