MTC avanza en la ejecución de importantes carreteras para Huánuco
En agosto se licitará construcción del tramo 1 de ruta Desvío Cerro de Pasco-Puente Pumahuasi

Las regiones Huánuco y Pasco tendrán a su disposición una mejorada carretera Desvío Cerro de Pasco-Huánuco-Tingo María-Puente Pumahuasi. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció la próxima licitación del tramo 1 de obra en el mes de agosto, tras la aprobación de su expediente técnico a realizarse en la víspera.


Publicado: 23/7/2024
“Tenemos todo listo para iniciar la convocatoria de la obra. En agosto comenzamos el proceso. Estamos materializando el compromiso”, dijo Pérez Reyes en el colegio Leoncio Prado de Huánuco a las autoridades de la región.

El titular del MTC también anunció que se reanudará la mesa de diálogo entre representantes del Ejecutivo y autoridades de Huánuco, la cual fue solicitada por estos últimos. “Ustedes pidieron una mesa de diálogo con el Ejecutivo. La presidenta Dina Boluarte y el premier Gustavo Adrianzén me dijeron: ministro anuncie que la mesa de diálogo va”, dijo Pérez Reyes.
Intervenciones en marcha
En paralelo, se continúa con el procedimiento para la conservación de la carretera Cerro de Pasco-Huánuco-Tingo María-Puente Pumahuasi. El servicio se inicia el próximo mes de agosto.
En tanto, en las próximas semanas se firmará un convenio con el Ejército del Perú para el mantenimiento y atención de emergencias viales en la carretera Pomabamba-Sihuas-Huacrachuco-San Pedro de Chonta-Uchiza, que une las regiones Huánuco, San Martín, Áncash y La Libertad.
Otra de las intervenciones del MTC para Huánuco es la vía Rancho-Panao-Chaglla-Rumichaca. El sector aprobará la actualización de su expediente técnico a fines de julio y procederá con la convocatoria del tramo 1 de la obra en agosto. Además, también se culmina el expediente técnico del tramo 3 de la carretera Oyón-Ambo.

Asimismo, se está reiniciando la ejecución del tramo 1 de la carretera Huánuco – La Unión-Huallanca. El presupuesto para esta obra, correspondiente a los años 2024 y 2025, está garantizado.
A fin de continuar con la mejora de vías que son parte de la iniciativa Proregión 2, se trabaja en la próxima licitación para la ejecución de los Corredores Viales Alimentadores Nº 22 y Nº 23. El primero, cuya ejecución se convocará en setiembre, tiene una extensión de 621 kilómetros y abarca las provincias Marañón, Huaycabamba, Huamalies, Pachas, Lauricocha, Yarowilca, Huánuco y Dos de Mayo de la región Huánuco.
Mientras que el Corredor Vial Alimentador Nº 23 comprende las regiones Huánuco y Ucayali. Sus 187 kilómetros recorren las provincias Puerto inca, Padre Abad, Coronel Portillo y Leoncio Prado.
“Tenemos una cartera grande de inversiones. Este gobierno le está poniendo presupuesto. Este gobierno sí está atendiendo Huánuco. Trabajemos juntos”, culminó el ministro de Transportes.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
? El ministro de Educación (@MineduPeru), Morgan Quero, compartió anuncios que refuerzan el compromiso del Gobierno con la mejora de la infraestructura educativa y deportiva en Apurímac. https://t.co/J4LvwnivgE pic.twitter.com/duizGzEOco
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 23, 2024
Publicado: 23/7/2024
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Tosferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 28 de mayo del 2025