MEF: 507 egresados rendirán examen para Curso de Extensión Universitaria +Líderes
Postulan a las 40 vacantes gratuitas del curso que apunta a formar servidores públicos altamente capacitados

Curso de Extensión Universitaria +Líderes del MEF.
Egresados de las carreras de Economía, Finanzas y afines de todo el país participarán este domingo 12 de enero en el examen de conocimientos del 2° Curso de Extensión Universitaria +Líderes (CEU +Líderes), que organiza el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Publicado: 10/1/2025
Se trata de 507 egresados de universidades de todo el país los que rendirán la prueba que exige conocimientos en macroeconomía, microeconomía, econometría, gestión pública e inglés aplicado a la Economía, a fin de ocupar las 40 vacantes gratuitas que ofrece el MEF.
- MEF prevé que la economía peruana superará el 3% de crecimiento este 2025
La evaluación se realizará en 12 puntos a nivel nacional y para su realización se cuenta con el apoyo instituciones educativas, principalmente de universidades públicas y privadas.
El Curso de Extensión Universitaria +Líderes tiene el objetivo de identificar talento en las diferentes regiones del Perú y formar servidores públicos altamente capacitados que desempeñen roles importantes en el MEF y otras instituciones públicas vinculadas al sector Economía.

Este segundo Curso de Extensión Universitaria +Líderes permitirá impulsar la formación de conocimientos de los egresados universitarios en el ámbito de las finanzas y la economía en el sector público, desarrollando las capacidades y actitudes que permitan generar cambios sustantivos en beneficio de las poblaciones.
El Curso de Extensión Universitaria +Líderes contará con una plana docente de primer nivel y una malla curricular diseñada para fortalecer conocimientos y desarrollar capacidades analíticas requeridas en la gestión pública, con un enfoque especial en las materias que son competencia del MEF. Este curso se convalidará como prácticas profesionales y se ofrecerá sin costo alguno para los participantes seleccionados.
- MEF: resultados económicos del 2024 son el inicio del crecimiento sostenible
Cabe mencionar que entre los meses de octubre y diciembre del 2023 se realizó el primer Curso de Extensión Universitaria +Líderes, que brindó conocimientos teóricos y prácticos, en materias vinculadas a la gestión de los sistemas administrativos con rectoría del MEF, a 40 alumnos seleccionados de diferentes universidades y regiones del país.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 10/1/2025
Noticias Relacionadas
-
MEF coordina con Municipio de Ancón desarrollo de Infraestructura logística
-
MEF: Balanza comercial superavitaria del Perú permite tener un dólar bajo
-
MEF: resultados económicos del 2024 son el inicio del crecimiento sostenible
-
MEF transfiere S/ 95 millones al Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Empresas que no depositen la CTS recibirían multas de hasta S/ 139,742
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Temblor hoy en Perú: dos sismos sacuden regiones Pasco y Junín
-
Convocan hackatón para reducir huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles