Midis lleva ayuda a las zonas afectadas por inundaciones en Picota
A través del Programa PAÍS se llevó carpas, camas, colchones, frazadas, calaminas, bidones y otros insumos
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) activó un plan de intervención para llevar ayuda humanitaria a la población de los distritos afectados por el desborde de ríos en la provincia de Picota, región San Martín.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) activó un plan de intervención para llevar ayuda humanitaria a la población de los distritos afectados por el desborde de ríos en la provincia de Picota, región San Martín.



Publicado: 4/11/2017
Ante la emergencia en los distritos Tres Unidos y Shamboyacu, el equipo territorial Midis en pleno, coordinó con las autoridades locales y se desplazó a los distritos afectados.
Todas las actividades fueron supervisadas por la ministra Fiorella Molineli, quien llegó a la zona a entregar la ayuda y recibir información de las autoridades y la población afectada.

La ministra sostuvo que a través del Programa Nacional PAÍS, el Midis trasladó la ayuda humanitaria consistente en carpas, camas plegables, colchones, frazadas, calaminas, bidones, baldes, ollas, y otros utensilios de cocina. Estos enseres fueron llevados desde el Tambo Malconga (Huánuco), ubicado a doce horas de la zona, anotó.
Explicó que los Tambos son plataformas fijas que ofrecen servicios a la atención rural que permita mejorar su calidad de vida y es de gran utilidad en este tipo de emergencias. “La región San Martín cuenta con cuatro Tambos, que brinda atención a una población de cerca de 9,000 habitantes”, precisó.

Molinelli refirió que el Programa Nacional PAÍS unifica los programas de Tambos y PIAS, con la finalidad de mejorar y ampliar su cobertura en zonas rurales y poblaciones de pobreza y pobreza extrema.
Agregó que el Programa de Complementación Alimentaria trasladó kits de cocina semi industrial y utensilios a la localidad de El Paraíso, también afectada por las inundaciones.
También se conformaron sub brigadas, integradas por personal de los programas Pensión 65, Cuna Más, Juntos, y el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), quienes coordinaron con las autoridades locales y representantes de todos los sectores para obtener un registro real de todos los damnificados.

“Los equipos llevaron agua y alimentos no perecibles, también colaboraron en las tareas de limpieza de las zonas afectadas”, destacó.
#VIDEO: Drone capta imágenes de las inundaciones en el distrito de Tres Unidos, en #Picota. https://t.co/PgyfK7Vsri (Video: VIA Televisión) pic.twitter.com/KNA9qFiXF7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de noviembre de 2017
La ministra anunció que hoy estará presente en los distritos afectados por los desbordes e inundaciones, empezando por Tres Unidos y Shamboyacu, que son los que registran mayor número de familias damnificadas.
Aseveró que el Midis está en permanente comunicación con los otros ministerios, especialmente con el de Salud, para coordinar la atención a la población afectada por las lluvias torrenciales, desbordes e inundaciones.
(FIN) LZD/
También en Andina:
San Martín: cifra de damnificados por inundaciones aumentó a 638 familias según el @indeciperu https://t.co/W32lwkZZcp pic.twitter.com/IibWmDeobf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de noviembre de 2017
Publicado: 4/11/2017
Noticias Relacionadas
-
Kuczynski dispone ayuda para afectados por inundaciones en San Martín
-
FF.AA. atienden a población de San Martín afectada por inundaciones
-
San Martín: inundaciones en Picota dejan hasta el momento 396 damnificados y 3 heridos
-
San Martín: primeras imágenes muestran la inundación en Picota [video]
-
San Martín: lluvias alcanzaron niveles históricos y aumentaron en más de 50 % en Picota
-
Diresa San Martín brinda ayuda a los distritos de Shamboyacu y Tres Unidos
-
San Martín: así quedó la provincia de Picota tras inundaciones [Fotos y video]
-
San Martín: Provincia de Picota registró récord de lluvia de 166,8 litros en cuatro horas
-
San Martín: cifra de damnificados por inundaciones aumentó a 638 familias
-
Lluvias intensas en San Martín y en toda la selva continuarán hasta el martes 7
-
Fuerzas Armadas llevaron ayuda humanitaria a damnificados en región San Martín
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?