¿Vas a retirar tu AFP? Mira qué bancos ofrecen las mejores tasas de interés
Una financiera remunera tu cuenta de ahorros con más de 5% al año

Dinero. Foto: ANDINA/Carla Patiño Ramírez
Lee esta nota si piensas retirar parte de tus fondos en la AFP o tu CTS. Y es que los peruanos que cuentan con algún excedente de liquidez deben saber que pueden guardarlo en una cuenta de ahorro (depósitos de dinero a la vista o disponible) en alguna de las diversas entidades financieras reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Publicado: 17/6/2022
En el actual contexto de un eventual retiro de dinero, es interesante que las personas conozcan qué entidades financieras remuneran mejor los ahorros, de manera que se pueda escoger la opción financiera más atractiva para rentabilizar estos recursos y a la vez poder disponer de ellos en cualquier momento.
La tasa de interés promedio más alta en soles por los depósitos de ahorros se ubicó en 5.75% anual a abril pasado y la ofrece la Financiera Oh!, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Le siguen el Banco GNB con 3.78%, Financiera Qapaq con 2.01%, la Caja Rural de Ahorro y Crédito (CRAC) Los Andes con 2%, entre otros. Para mayores detalles mira el siguiente cuadro.
Tus ahorros están protegidos
Si tienes temor a perder tus ahorros ante la eventual quiebra de alguna entidad financiera poco conocida, debes tener en cuenta que los depósitos en las entidades supervisadas por la SBS están cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) hasta por un máximo de 121,910 soles por entidad financiera.
De esta manera, el riesgo de perder tus ahorros en una u otra entidad financiera es inexistente hasta el mencionado monto.
En ese sentido, si tus excedentes superan los 121,910 soles se recomienda diversificar el depósito entre más de una entidad financiera hasta dicho nivel para contar con el beneficio del FSD.
Cuentas de ahorro
Las cuentas de ahorro son depósitos de dinero a la vista o disponibles, efectuados en una cuenta abierta de una empresa del sistema financiero, a nombre de una persona denominada ahorrista (persona natural o jurídica), señala la SBS en su portal web.
Este tipo de depósito posibilita disponer del dinero en cualquier momento, precisa.
Cada entidad financiera ofrece diferentes tipos de cuenta de ahorros, por ejemplo: cuentas de costo cero, con transacciones ilimitadas o limitadas sin costo, cuentas con premios, entre otros, menciona.
Antes de contratar, es importante identificar cuál es el tipo de cuenta que se ajusta a las necesidades financieras.
Las empresas del sistema financiero son libres de fijar sus tasas de interés, por lo que se recomienda consultar cuál es la tasa de rendimiento efectiva anual (TREA) aplicable para la cuenta de ahorros que se elija.
Más en Andina:
?? ¿Adiós al robot? telefónicos deberán privilegiar la atención personal en reclamos según nuevo reglamento del @OSIPTEL.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 8, 2022
?? https://t.co/g2mGihSu4u pic.twitter.com/CqtfbCGyMw
(FIN) MMG /JJN
Publicado: 17/6/2022
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Marina de Guerra conmemora el 204.° aniversario de su creación y el Combate de Angamos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión