Reniec se certifica internacionalmente por implementar controles de ciberseguridad
El ente registral superó un proceso de auditoría que involucró a personas y equipos

Reniec se certifica internacionalmente por implementar controles de ciberseguridad. Foto: ANDINA/Difusión.
Este 1 de marzo del 2024, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) se convirtió en la primera entidad estatal del Perú en obtener el certificado internacional en gestión de la seguridad de la información, informó la entidad.
Publicado: 3/3/2024
Agregó que este logro es el resultado de haber superado exitosamente un complejo proceso de evaluación descentralizado que constató que el Reniec tiene un óptimo sistema de seguridad que permitirá proteger los datos de los más de 36 millones de peruanos debidamente identificados.
La certificación obtenida se basa en el cumplimiento de la nueva versión de la norma ISO/IEC 27001:2022 que implementó controles de ciberseguridad y protección de la privacidad.
De esta manera, se evidenció un compromiso del Reniec ante la comunidad y la ciudadanía al haber preservado la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de los ciudadanos inscritos.
“Hoy en día la cibercriminalidad ha subido y tenemos que poner parámetros. Este trabajo también nos ayudó a evaluar a todas las entidades con las que compartimos nuestra base de datos y exigirles que también coloquen sistemas de seguridad de la información. Este reconocimiento fue producto de haber ordenado la entidad. Solo en el orden se puede brillar y evitar cuestionamientos”, manifestó Carmen Velarde, jefa nacional del Reniec en la ceremonia de reconocimiento.
Los trabajos de control se realizaron a través de una auditoría descentralizada que involucró a personas, a equipos y a la estructura organizativa del ente registral, a fin de prevenir riesgos que atenten contra la seguridad de la información en cualquiera de los procesos de la Institución tales como identificación, registros civiles, servicio electoral y certificación digital.
La jefa nacional también reconoció a cada uno de los trabajadores que lograron este reconocimiento.
Más en Andina:
El @MineduPeru entrega carpetas a colegio que fue afectado por un huaico en Chaclacayo https://t.co/D6zuZTtXO0 pic.twitter.com/tYxGhc40S3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 3, 2024
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 3/3/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Caral: descubren tumba y ajuar funerario de mujer de la élite de milenaria civilización
-
En el periodo 2025- 2026 se adjudicarán proyectos por US$ 17 mil millones mediante APP
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay