MEF aprueba Tabla de Valores Referenciales de Vehículos para el 2025
Para determinar la base imponible del Impuesto al Patrimonio Vehicular correspondiente al ejercicio 2025

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy la Tabla de Valores Referenciales respecto de los vehículos cuyo año de fabricación sea del 2022 al 2024.
Publicado: 15/1/2025
Mediante Resolución Ministerial N° 010-2025-EF/15, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se dispuso la aprobación de la Tabla de Valores Referenciales de Vehículos para efectos de determinar la base imponible del Impuesto al Patrimonio Vehicular correspondiente al ejercicio 2025.
La norma indica que, para determinar el valor referencial de aquellos vehículos cuyo año de fabricación sea anterior al 2022, se debe multiplicar el valor del vehículo señalado para el año 2024 contenido en el anexo de la presente resolución ministerial, por el factor indicado para el año al que corresponde su fabricación comprendido en la siguiente tabla:
El valor determinado según el procedimiento indicado deberá ser redondeado a la decena de soles superior, si la cifra de unidades es de 5 soles o mayor; o a la decena de soles inferior, si la cifra de unidades es menor a 5 soles.
- MEF busca atraer US$ 16,000 millones en inversiones privadas para 2025 y 2026
En los considerandos de la norma se señala que la base imponible del Impuesto al Patrimonio Vehicular está constituida por el valor original de adquisición, importación o de ingreso al patrimonio, el que en ningún caso será menor a la tabla referencial que anualmente debe aprobar el MEF, considerando un valor de ajuste por antigüedad del vehículo.
Para la determinación de los valores referenciales de los modelos y marcas de vehículos a considerarse en la tabla mencionada, se ha evaluado la información remitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Municipalidad Metropolitana de Lima, así como la información especializada del parque automotor en el Perú.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 15/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 24 de abril del 2025