Blinken dialoga con Machado y González y les reitera el apoyo de Estados Unidos
Washington está comprometido con restauración pacífica de la democracia en Venezuela, expresa secretario de Estado

Composición fotográfica: Antony Blinken, María Corina Machado y Edmundo González.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, sostuvo este lunes una llamada con los líderes opositores venezolanos Edmundo González –reconocido por Washington como ganador de los comicios presidenciales de julio y actualmente exiliado en España– y María Corina Machado.
Publicado: 30/12/2024
En la conversación, el jefe de la diplomacia estadounidense reiteró el apoyo de su país a los dos líderes políticos y pidió "que se haga cumplir la voluntad de los venezolanos, expresada en las urnas", según indicó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.
Washington, indicó Blinken a los opositores, está "comprometido con una restauración pacífica de la democracia en Venezuela y la liberación de todos los presos políticos injustamente detenidos".
El actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha insistido en que jurará como mandatario reelecto el 10 de enero, a pesar de que González reivindica la victoria en los comicios de julio, seguidos por protestas en Venezuela y quejas internacionales después de que el ente electoral venezolano concediera la victoria al dirigente chavista, en el poder desde 2013.
Tercer sexenio en el poder
En un acto transmitido por el canal estatal VTV, Maduro dijo a mediados de diciembre que, junto con "millones de hombres y mujeres que estarán en las calles", acudirá a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) –controlada por el chavismo– para jurar el cargo de presidente para un tercer sexenio en el poder.
Maduro fue proclamado ganador de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con base en unos resultados que todavía se desconocen de manera desglosada, tras lo que la oposición mayoritaria denunció fraude.
Desde entonces, el país vive una crisis que, según la mayor coalición opositora –la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)– y diversas organizaciones no gubernamentales, está marcada por una "persecución" contra dirigentes y activistas antichavistas y por el mayor número de "presos políticos conocido en Venezuela, al menos, en el siglo XXI", como lo denuncia la ONG Foro Penal.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
?? El carismático Jorge Lanata, fallecido este lunes en Buenos Aires a los 64 años, fue uno de los periodistas más creativos y polémicos de la historia de Argentina, donde revolucionó la prensa entre la provocación y las excentricidades.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 30, 2024
??https://t.co/dsKuXvDZDi pic.twitter.com/kuBEObPpke
(FIN) EFE/CCH
Publicado: 30/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Nicolás Maduro asegura que hará respetar el resultado de las elecciones presidenciales
-
Venezuela: ¿Qué dijo Nicolás Maduro sobre la aplicación Whatsap?
-
Venezuela: Nicolás Maduro rechaza las ofertas de Panamá y EEUU para solucionar la crisis
-
EE.UU. confisca avión oficial de Nicolás Maduro por sanciones que pesan contra Venezuela
-
Chavismo convoca "grandes marchas" en Caracas por investidura de Nicolás Maduro
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia