Produce y Onudi presentan estrategia nacional de parques industriales
Representantes de sectores privado y público enriquecieron documento con aportes y sugerencias

Reunión sobre estrategia nacional de parques industriales.
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), presentó los lineamientos para la formulación de la “Estrategia Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales”, con el objetivo de promover el desarrollo industrial en el país.
Publicado: 11/12/2018
El PNDP y Onudi se encuentran diseñando la estrategia nacional de parques industriales, que tiene por finalidad generar las condiciones necesarias para articular los esfuerzos del Estado, a fin de movilizar los recursos necesarios y así materializar las inversiones en parques industriales modernos, inclusivos, en armonía con el ambiente.
Los lineamientos proponen la promoción de parques industriales para generar nuevas inversiones de valor agregado en sectores que contribuyen a la competitividad del país, la creación de empleos de calidad e incentivar el desarrollo local.
También contempla tres tipos de parques: parques de valor agregado para pymes, parques industriales basados en asociaciones públicas privadas y zonas económicas especiales modernas, cada uno con objetivos, tamaño, ubicación y actividades típicas diferenciadas.
Para la formulación de los lineamientos se contó con la participación del sector público y privado, además de incluir exposiciones de experiencias internacionales exitosas sobre el desarrollo de parques industriales en México y Argentina; así como con las ponencias de representantes de la Sociedad Nacional de Industria y la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial.
Este trabajo se realizó durante un evento de dos días de duración, que fue inaugurado por el viceministro de Mype e Industria, Javier Dávila, y la Coordinadora de Onudi del PCP-Perú, Petra Shwager S.
Más en Andina:
Scotiabank: economía peruana crecerá 4% e inversión privada se incrementará 6.5% en 2019 https://t.co/9c9pbH9w9u pic.twitter.com/Vb98FgmvnS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de diciembre de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 11/12/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad