Regiones deben desarrollar sus sectores productivos con mejores oportunidades
La actividad exportadora genera empleo descentralizado

Las agroexportaciones crean empleo descentralizado. ANDINA/Difusión
Las regiones del país deben impulsar el desarrollo de sus sectores con mejores oportunidades de crecimiento, señaló hoy el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez.
Publicado: 7/3/2023
“Se debe mejorar la gestión pública desde cada región. Deben asumir sus ventajas diferenciales y organizarse a fin de desarrollar los sectores con mejores oportunidades”, indicó el presidente del gremio, Julio Pérez Alván.
Así lo sostuvo en el conversatorio ‘Exportando sueños’, realizado en Piura en el marco de su 50° aniversario.
También refirió que mantener el modelo económico, tener un marco jurídico estable, luchar contra la corrupción e impulsar la descentralización y políticas públicas acertadas, además de un trabajo conjunto, permitirán lograr la prosperidad en el país.
Pérez detalló que el actual modelo permitió que el ingreso per cápita pase de 4,402 dólares en 1950 a 12,439 dólares en el 2020; asimismo, reducir la tasa de pobreza de 53.3% en 1998 a 23.3% en el 2018.
También permitió reducir la desigualdad de 55.1 puntos en 1998 a 42.4 en el 2018; también la expectativa de vida al nacer de 48 años en 1960 se incrementó a casi 76 en el 2015; mientras que la desnutrición descendió de 31.6% en 1991 a 7.5% en el 2015; y se mejoró el ingreso al acceso a los servicios básicos.
“Estos indicadores muestran los resultados del modelo económico y de la actual constitución. Hemos avanzado como país y debemos seguir en esa misma línea. En ese contexto, las exportaciones, uno de los principales motores de la economía, aportó a los resultados”, dijo.
Sin embargo, refirió que aún hay un trabajo pendiente a fin de lograr que todos los subsectores no tradicionales exporten por más de 1,000 millones de dólares.
Precisó que en la actualidad seis de ellos ya lo lograron y 4 aún no, estos son el textil, metalmecánico, maderas y subsector varios.
El certamen también contó con la presencia del ministro de Trabajo, Alfonzo Adrianzén Ojeda; la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez; el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela.
Asimismo, el director de Extensión de la Facultad de Empresas de la Universidad de Piura, Ernesto Gallos Olmo; el gerente regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Piura, Pedro Valdiviezo Palacios, entre otros invitados.
Coordinación
El presidente de Adex resaltó la importancia de un trabajo conjunto entre los diversos actores del Estado.
“Hemos visto una voluntad de coordinar mejor y lograr que el crecimiento y bienestar lleguen a la población”, subrayó.
De otro lado, destacó que la exportación es una actividad formalizadora por naturaleza, porque crea empleos dignos, formales y descentralizados, sin embargo, también necesita iniciativas que apunten a incrementar su productividad e innovación.
“El país requiere empresas fuertes, que paguen sus impuestos y se destinen a la ejecución de obras. En ese objetivo se requiere una gestión pública eficiente”, enfatizó.
De otro lado, en las reuniones del presidente de ADEX, Julio Pérez Alván, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Javier Bereche y el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, expresaron su intención de que el CADE se realice en su región.
Más en Andina:
En la región La Libertad, el sector calzado agrupa a 3,000 empresas formales que generan miles de puestos de trabajo de manera directa e indirecta, y en las que miles de mujeres se han visto beneficiadas laboralmente en los últimos años.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 7, 2023
?? https://t.co/N0N7j3g6w6 pic.twitter.com/I6O1GMli1R
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 7/3/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno