Directorio de Petroperú aprueba nueva estrategia y plan de sostenibilidad
Incorpora criterios en materia ambiental, social y de gobernanza. Se basa en 5 pilares con 60 acciones priorizadas

ANDINA/Difusión
Petroperú aprobó la nueva estrategia de sostenibilidad que guiará las acciones de la empresa en dicha materia, lo que fortalecerá su rol como una compañía estratégica para asegurar la continuidad de sus operaciones y posicionarse como un actor comprometido con el desarrollo sostenible y la transición energética.

Publicado: 10/12/2024
En tal sentido, el directorio aprobó, el último 3 de diciembre, la estrategia de sostenibilidad que se basa en cinco pilares con 60 acciones priorizadas:
1) Estrategia y liderazgo, a fin de fortalecer la gestión de sostenibilidad y preparación para una transición energética eficiente;
2) Acción climática, cuyo objetivo es lograr la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la incursión en energías alternativas;
3) Gestión ambiental, que está enfocada a la mitigación de los impactos ambientales con énfasis en la protección de la biodiversidad y el uso responsable del agua;

4) Relacionamiento, con la finalidad de establecer relaciones de confianza y comunicación efectiva con los stakeholders de la empresa;
5) Gobierno corporativo, que busca asegurar una buena estructura en la toma de decisiones y reforzar la confianza con las partes interesadas.
Implementación
La implementación de este plan abarca el periodo 2024-2030, lo que permitirá alinear la gestión de Petroperú con las prácticas internacionales en dicha materia.
La aprobación de este nuevo lineamiento corporativo es una muestra del creciente interés de la empresa por mejorar su desempeño en materia Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), y así reafirmar su compromiso con una gestión responsable para hacer frente y superar con éxito los crecientes desafíos.
Más en Andina:
? La economía peruana tiene el potencial para crecer 6% al año, considerando el favorable contexto internacional, para lo cual se debe impulsar la inversión privada, sostuvo hoy el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) https://t.co/55ToEHPctC pic.twitter.com/dAKYSdlkt0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 10, 2024
(FIN) NDP/SDD/JJN
Publicado: 10/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Petroperú: márgenes de ganancia en grifos crecieron de S/ 1 a S/ 5 en últimos años
-
Petroperú convoca a licitación para buscar un socio operador del lote 64
-
Petroperú: todas las unidades de la Nueva Refinería Talara están operativas
-
Petroperú registrará cifras en azul desde el primer trimestre del 2025
-
Petroperú buscará mantener operación de lotes petroleros que maneja actualmente
-
Petroperú abastecerá de combustible a base de la NASA en Talara
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18