El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, dio inicio hoy a la Campaña Nacional Grande de Abonamiento 2018-2019, que permitirá vender guano de isla a precio preferente a los pequeños agricultores del país, lo que contribuirá a una mayor producción y calidad de sus cosechas.
Acompañado de la directora ejecutiva de Agro Rural, Jacqueline Quintana; y del director de Abonos, Eduardo Espejo, el ministro Mostajo inspeccionó el embarque de sacos de guano que serán trasladados al almacén "La Puntilla", en la provincia de Pisco, región Ica.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/07/24/000520182M.jpg)
“Esta campaña tiene el objetivo que el recurso guano de isla llegue a los pequeños agricultores, mejorando de esta manera la economía de las familias rurales mediante la reducción de la pobreza y la inclusión social”, subrayó.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/07/24/000520179M.jpg)
El ministro destacó las bondades del uso del mejor fertilizante natural del mundo, dado que por su alto contenido de nitrógeno, fósforo y potasio aumenta las propiedades físicas, químicas y biológicas del terreno agrícola.
![](https://portal.andina.pe/edpfotografia2/thumbnail/2009/09/30/000107233M.jpg)
También contiene minerales como el calcio, magnesio, azufre, hierro, zinc, cobre, entre otros, así como microorganismos que enriquecen la microflora del suelo y la actividad microbiana, lo que potencia la capacidad fértil del terreno para los diversos cultivos.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/07/24/000520178M.jpg)
La campaña de abonamiento permite que los pequeños agricultores tendrán la oportunidad de acceder a la certificación orgánica con mayor facilidad e ingresar a exigentes mercados internacionales.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/07/24/000520181M.jpg)
Alrededor del 60% de la producción de este importante fertilizante está dirigido a pequeños agricultores con precio preferente, gracias a las políticas establecidas por el Ejecutivo.
![](https://portal.andina.pe/edpfotografia/thumbnail/2015/03/18/000285831M.jpg)
Además de "La Puntilla", el Minagri cuenta otro importante almacén en el puerto de Salaverry. Desde "La Puntilla" se distribuye el guano de isla a las regiones de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Puno y Ucayali.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/07/24/000520186M.jpg)
Y desde el almacén de Salaverry se lleva este abono orgánico a las regiones de Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Áncash, San Martín, Cajamarca, Piura y Tumbes.
(FIN) LZD/MAO