Andina

Editora Perú celebra 49 años de vida institucional al servicio del país

Recibió la certificación que incorpora dos colecciones fotográficas en el Registro Peruano de la Unesco

ANDINA

ANDINA

15:51 | Lima, feb. 12.

La Empresa Peruana de Servicios Editoriales (Editora Perú), casa matriz del Diario Oficial El Peruano y la Agencia de Noticias Andina, celebró hoy su 49 aniversario con una ceremonia en la cual se recibió también la certificación que incorpora dos colecciones fotográficas en el Registro Peruano Memoria del Mundo – UNESCO.

Hugo Aguirre, presidente del Directorio de Editora Perú, sostuvo que este aniversario encuentra a Editora Perú  institucionalmente consolidada y reafirmando su responsabilidad con la veracidad.

Destacó además que los 200 años que cumplirá el Diario Oficial El Peruano en octubre de este año, pondrá a este medio de comunicación público en los ojos del mundo.




Colecciones fotográficas 

En el marco de esta celebración, Editora Perú recibió de manos de la secretaría técnica del Comité Peruano de Memoria de la Unesco, María del Pilar Agapito Roca, el certificado de incorporación de la colección fotográfica del Callao y del terremoto de Yungay, en Áncash, en el Registro Peruano Memoria del Mundo – UNESCO.

La colección “El Callao en imágenes del Siglo XX”, del Archivo Fotográfico de Editora Perú, reúne 58 fotografías de las décadas de 1920 a 1960 que documentan la zona monumental del Callao y los muelles del terminal marítimo.

Por su parte, la colección "Terremoto de Áncash – 1970" consta de 510 imágenes que narran visualmente la devastación causada por el sismo y el aluvión que arrasó la ciudad de Yungay, el 31 de mayo de 1970. 

Las imágenes, capturadas por los fotoperiodistas Orlando Adrianzén, Máximo Miralles, Hugo Méndez y Próspero Montoro, enviados por La Crónica, registran el impacto del desastre en Chimbote, Casma, Huarmey, Huaraz y otras zonas afectada



María del Pilar Agapito subrayó el valor documental de ambas colecciones gráficas, dado que preservan la memoria urbanística del Callao del siglo XX y testimonian la fortaleza y la solidaridad del país frente al aluvión de Yungay, que dio origen a la creación de Indeci como institución.

Sostuvo también que el material documental que se guarda en el Centro de Documentación de Editora Perú ha recibido cuatro reconocimientos del Registro Peruano Memoria del Mundo - Unesco, y que confía en que, para los 200 años de El Peruano, se logre también la inscripción presentada por Editora Perú en el registro mundial.

En tanto, Félix Paz, gerente general y director de Medios Periodísticos de Editora Perú, destacó el trabajo del Centro de Documentación (CENDOC) de esta empresa para lograr el reconocimiento del material documental que guardan en sus archivos.

Anunció que se realizará una exposición itinerante con las colecciones fotográficas reconocidas y diversas actividades en el marco de los 200 años de fundación de El Peruano, en octubre próximo.

“Hay mucho trabajo por delante en innovación y compromiso con el país”, refirió Paz.

Durante la ceremonia se presentaron también los resultados del Convenio de Gestión de Editora Perú, que se cumplió en un 109.9%,  y los indicadores del Clima y Engagement.

(FIN) FHG/JCR
JRA

Más en Andina:
 


Publicado: 12/2/2025