Andina

Lambayeque: incorporan a 61 psicólogos para cuidar la salud mental de escolares

Los gerentes regionales de Salud y Educación de Lambayeque formalizaron la estrategia con acuerdo

Se busca atender de manera preventiva las principales necesidades en salud mental de los escolares de Lambayeque. Foto: ANDINA/Difusión

Se busca atender de manera preventiva las principales necesidades en salud mental de los escolares de Lambayeque. Foto: ANDINA/Difusión

21:30 | Chiclayo, jun. 24.

Un total de 61 psicólogos fueron incorporados, mediante la modalidad de Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud (Serums), y designados a instituciones educativas de la región Lambayeque, para atender de manera preventiva las principales necesidades en salud mental de los escolares.

El gerente regional de Salud de Lambayeque, Percy Díaz Morón, señaló que esta articulación con el sector Educación tiene por finalidad generar mayor acceso a la salud mental, en especial de niños y adolescentes de centros educativos, y atender la necesidad que tienen los colegios de contar con un psicólogo de forma permanente.

En acto protocolar, los gerentes regionales de Salud y Educación de Lambayeque formalizaron la estrategia con la firma de un acuerdo.

“Identificamos que para mil colegios se tenía menos de 50 psicólogos. Ante esta problemática, sustentamos la necesidad ante el Ministerio de Salud y se nos aprobó la incorporación de 61 psicólogos ya dispuestos para ir a las instituciones educativas y hacer un trabajo exclusivo con escolares, docentes y padres de familia”, explicó.

Con esta estrategia, se busca prevenir trastornos de salud mental en la población escolar, señaló e indicó que la principal problemática detectada en menores de edad es la depresión, producto del abandono familiar y la falta de vínculo afectivo con sus padres de familia y cuidadores.

“Otro problema detectado es el consumo de sustancias como el alcohol, seguido por problemas esquizofrénicos, demencia, violencia y adicciones. Nuestros psicólogos trabajarán directamente con todos los colegios a través de talleres con los escolares y padres de familia; con el involucramiento de los docentes”, refirió.

Más en Andina:

(FIN) SDC/JOT

Publicado: 24/6/2024