Generadoras y operadoras de residuos sólidos reportarán actividades en plataforma de Minam
Especialistas capacitan a empresas operadoras y generadoras de residuos sólidos

El Minam dispuso que todas las empresas generadoras y operadoras de residuos sólidos reporten sus actividades en la plataforma Sigersol de dicho ministerio.
El Ministerio del Ambiente (Minam) dispuso que las empresas generadoras y operadoras de residuos sólidos de todo el país registren sus actividades relacionadas con la gestión de ese tipo de materiales en el Sistema de Información para la Gestión de los Residuos Sólidos (Sigersol), plataforma del citado portafolio.


Publicado: 28/11/2024
Según el Minam, entre los reportes se encuentran la Declaración Anual sobre Minimización y Gestión de Residuos Sólidos No Municipales, el Manifiesto de Residuos Sólidos Peligrosos y el Informe de Operador/Generador (según corresponda). Este procedimiento se enmarca en el D. S. n.° 001-2022-MINAM que modifica el Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Para tal efecto, la Dirección General de Residuos Sólidos de dicho sector, realizará un ciclo de capacitación sobre el uso, características, plazos e importancia de la plataforma digital Sigersol No Municipal. Los talleres se efectuarán del 16 al 18 de diciembre del año en curso. Las empresas deben registrar su participación ingresando a este link.
A fin de recibir mayor información, se puede escribir al correo sigersolnomunicipal@minam.gob.pe o comunicarse al número (01) 611 6000 Anexo 1983 – 1282.
Residuos sólidos no municipales
Son aquellos que se generan en el desarrollo de actividades extractivas, productivas y de servicios, como los hospitales, las minas, la industria pesquera, entre otras, de los cuales, tanto las empresas operadoras como las generadoras son responsables de asegurar que se realice un manejo seguro, sanitario y ambientalmente adecuado.
Plataforma Sigersol No Municipal
A través de esta herramienta sectorial, se recopila información sobre la gestión y manejo de ese tipo de residuos y permite a los administrados registrar datos esenciales para la toma de decisiones en materia ambiental. El registro de la información es de carácter obligatorio, en concordancia con el artículo 13 del Reglamento de la citada ley.
El Minam ha elaborado material informativo sobre el uso y adecuado registro de información en la citada plataforma:

- Sitio web con acceso a manuales, tutoriales y videos de capacitación sobre el uso del Sigersol.
- Manual de Usuario de la Plataforma Digital – Aspectos Generales.
- Manual de Usuario de la Plataforma Digital para Empresas Operadoras de Residuos Sólidos.
- Manual de Usuario de la Plataforma Digital para Generadores de residuos sólidos no municipales.
Más en Andina:
????????El Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la Unesco registró los documentos que confirman el origen peruano del pisco, nuestra bebida bandera. https://t.co/60qY4A9e41 pic.twitter.com/fKFR0WzMxD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 28, 2024
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 28/11/2024
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina