Congreso: Salhuana plantea “corregir y rectificar” ley que restringe detención preliminar

Eduardo Salhuana, presidente del Congreso. ANDINA/Difusión
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, consideró que la norma en la que se establece la eliminación de la medida de detención preliminar, salvo para los casos de flagrancia, se debe “corregir y rectificar”.

Publicado: 12/12/2024
“Hemos dispuesto que el equipo de la presidencia haga una revisión de esa norma”, señaló el parlamentario, en rueda de prensa realizada en el Palacio Legislativo.
Consideró, en ese sentido, que la Ley 32181, que modifica en Código Procesal Penal y, entre otras medidas, elimina la detención preliminar para casos que no sean flagrantes, “tiene aspectos positivos” además del punto cuestionado, por lo que debe revisarse.

“Creo que tenemos que corregir y rectificar”, señaló Salhuana. Consideró que las restricciones a la detención preliminar “van a limitar la acción de la justicia”.
Caminos a elegir
En cuanto a la posibilidad de que se interponga una acción de inconstitucionalidad contra la referida ley, el presidente del Congreso estimó que recurrir a esa vía demoraría más que presentar en el Parlamento un proyecto al respecto.
“Es el camino más inmediato”, indicó respecto a plantear una nueva iniciativa legislativa. Señaló que la Comisión Permanente podría pronunciarse sobre una iniciativa de ese tipo en el mes de enero, durante el receso del pleno legislativo.
La norma publicada en la víspera en el Diario Oficial El Peruano, indica que los fiscales solo podrán pedir detenciones preliminares cuando el delito se haya cometido en flagrancia; lo cual implica que se haya perpetrado este en las últimas 48 horas.
Por otro lado, el titular del Parlamento consideró “desafortunadas” las declaraciones que sobre los derechos humanos realizó en la víspera el ministro de Educación, Morgan Quero, y dijo que este debe explicar la razón por las que las hizo.
(FIN) FGM/JCC
Más en Andina:
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, se refirió a la promulgación de la ley que elimina la detención preliminar y sostuvo que los jueces y juezas determinarán si la referida normativa legal es adecuada a la Constitución para su aplicación. https://t.co/NQv8DynRpZ pic.twitter.com/jMaruySOLv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2024
Publicado: 12/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas