Serfor aprueba protocolo de control forestal maderable para transporte fluvial
Instrumento recoge los comentarios y/o aportes recibidos en el contexto del proceso de participación ciudadana

Protocolo es de cumplimiento obligatorio para las autoridades regionales forestales y de fauna silvestre y el Serfor, así como para toda persona que interviene en el transporte de productos y/o subproductos forestales maderables.ANDINA/Ricardo Cuba.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) aprobó el “Protocolo de control forestal maderable en el transporte fluvial”, mediante el cual se establecen las reglas que permitan uniformizar el ejercicio de las acciones de control de productos y/o subproductos forestales maderables en dicho transporte a escala nacional.
Publicado: 17/9/2023
Ello permitirá el control oportuno de los productos forestales maderables desde su origen legal, a través de los puestos de control y puestos de control estratégicos, de acuerdo a lo que establece la Resolución de Dirección Ejecutiva RDE Nº D000210-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE, publicada en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
En lo considerandos de la norma se indica que el “Protocolo de control forestal maderable en el transporte fluvial” elaborado por la Dirección General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre,es de aplicación en todo el territorio nacional y de cumplimiento obligatorio para las autoridades regionales forestales y de fauna silvestre y el Serfor, así como para toda persona que interviene en el transporte de productos y/o subproductos forestales maderables.
El Protocolo (que fue publicado anteriormente como propuesta) recoge los comentarios y/o aportes recibidos en el contexto del proceso de participación ciudadana dispuesto mediante Resolución de Dirección Ejecutiva Nº D000151-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE.
La norma lleva la firma de Luis Alberto Gonzales Zúñia Guzmán, director ejecutivo del Serfor, organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
(FIN) JCB/TMC
Más en Andina:
Mujeres sobresalen en capacitación para operar motobombas ante emergencias en Piura https://t.co/ayK8k3pd1K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 17, 2023
Ministerio de Vivienda inició capacitaciones a vecinos como parte de las acciones de preparación ante El Niño. pic.twitter.com/0qKWo03IGd
Publicado: 17/9/2023
Noticias Relacionadas
-
Puno: avistan a puma andino y Serfor pide respetar su hábitat y convivir armónicamente
-
Arequipa: Serfor postulará al bosque del Pichu Pichu en lista de ecosistemas frágiles
-
Arequipa: Serfor libera a Qhapaq, el tercer cóndor andino recuperado y rehabilitado
-
Piura: Serfor vigila recuperación de oso hormiguero con quemaduras por incendio forestal
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio