Mercado de pequeños electrodomésticos impulsa revolución silenciosa del hogar peruano

Refleja variaciones profundas en los hábitos de consumo y aspiraciones de las familias

Aspiradoras

Aspiradoras

08:30 | Lima, jun. 23.

Por William Rios Rosales

Una revolución silenciosa está transformando los hogares peruanos. No se trata de grandes cambios arquitectónicos ni reformas estructurales, sino de algo mucho más sutil pero igualmente significativo: la manera en que las familias peruanas están redefiniendo su relación con la tecnología doméstica y reorganizando sus espacios de vida.

En los últimos años, el mercado de pequeños electrodomésticos experimentó un crecimiento sostenido que va más allá de las cifras económicas. Detrás de cada freidora de aire que encuentra su lugar en una cocina limeña, de cada aspiradora robotizada que simplifica la limpieza en un hogar trujillano, hay una historia más profunda sobre las aspiraciones y cambios en el estilo de vida de los peruanos modernos.

Expansión sostenida


De acuerdo con el gerente comercial de Taurus Perú, Daniel Zaplana, hay factores que van mucho más allá de los indicadores tradicionales de mercado. “El crecimiento sostenido que hemos experimentado no es solo resultado de factores económicos”.




“Es el reflejo de una sociedad que está cambiando sus hábitos y valorando más su tiempo en casa”, detalla en artículo publicado en el Suplemento Económika del Diario El Peruano.

Esta perspectiva cobra especial relevancia al considerar cómo la expansión de la clase media y la mayor formalización del empleo han democratizado el acceso a productos que antes parecían exclusivos.

La urbanización acelerada que vive el Perú fue un catalizador clave. Las familias que migran a centros urbanos no solo buscan oportunidades laborales; quieren mejorar su calidad de vida, y los pequeños electrodomésticos se convirtieron en aliados fundamentales de esta aspiración. 

La freidora de aire en una cocina de San Juan de Lurigancho cuenta la misma historia que la licuadora de alta potencia en un departamento de Miraflores: ambas hablan de familias que priorizan la conveniencia y la eficiencia.

Según el ejecutivo de Taurus, el panorama actual del mercado es liderado por categorías muy específicas. “Los productos ligados a la cocina saludable, como las freidoras de aire y licuadoras de alta potencia, están marcando la pauta”, señala.

“Pero también vemos un crecimiento importante en cuidado del hogar y belleza personal”. Esta diversificación obliga a importadores y retailers a repensar completamente sus estrategias, adaptándose a ciclos más cortos y desarrollando ofertas que realmente conecten con las necesidades cambiantes del consumidor.

Lo que resulta particularmente interesante es cómo las preferencias evolucionaron hacia productos más sofisticados. 




Zaplana observa que “el consumidor peruano está priorizando productos más eficientes, potentes y versátiles”. Esta exigencia llevó a un desplazamiento notable hacia electrodomésticos de mayor capacidad, incluso en espacios reducidos, y hacia la adopción de tecnologías innovadoras como aspiradoras sin bolsa y robots aspiradores en segmentos medios y altos.

Ventas online


El comercio electrónico añadió una dimensión completamente nueva a esta ecuación. “La venta online creció sostenidamente, alcanzando entre el 20% y 30% del total en algunas categorías”, revela el gerente comercial. 

Sin embargo, el especialista reconoce que el canal offline sigue siendo dominante, especialmente en provincias y entre consumidores menos digitalizados. 

Esta realidad ha obligado a las empresas a desarrollar estrategias omnicanal más sofisticadas, invirtiendo fuertemente en logística de última milla y creando experiencias que integren lo físico con lo digital.

Un aspecto que Zaplana considera crucial son las variables económicas coyunturales. 

“Las liberaciones de fondos de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) y la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), junto con bonos sociales, generaron picos de consumo, especialmente en campañas como Día de la Madre, Fiestas Patrias y Black Friday”, explica el ejecutivo.

Agregó que esos momentos elevaron temporalmente el tique promedio y permitieron que más familias accedan a productos de renovación o mayor costo.

Datos


- Lo que realmente llama la atención es cómo han cambiado los hábitos de consumo. 

- El tiempo en casa, la búsqueda de bienestar y el interés por la cocina saludable han redefinido completamente las prioridades.

- “En la actualidad, se valora más el diseño compacto, la eficiencia energética y la facilidad de limpieza”, comenta Zaplana.

- Esta evolución abre oportunidades fascinantes para el futuro. Los electrodomésticos con funciones integradas, los productos inteligentes como purificadores de aire, e incluso modelos de suscripción para consumibles como filtros o cápsulas representan el siguiente paso en esta transformación.

- También emerge una tendencia hacia marcas que comuniquen valores sostenibles y ofrezcan garantías sólidas de servicio posventa. Los consumidores peruanos de hoy no solo buscan funcionalidad; buscan productos que reflejen sus valores y contribuyan genuinamente a mejorar su calidad de vida.


Más en Andina:



(FIN) DOP/SDD 
JRA

Publicado: 23/6/2025