Osinfor implementa tecnología para fortalecer la supervisión forestal

Osinfor implementa tecnología para fortalecer la supervisión forestal
Gracias a la tecnología el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) desarrolló una herramienta digital que fortalece la detección de la tala ilegal, mejorar la eficiencia de la supervisión forestal y garantiza la sostenibilidad de los bosques y sus servicios ecosistémicos, se informó.
Publicado: 8/11/2023
“La tala ilegal es un problema que nos preocupa y afecta a todos. En ese escenario, la tecnología se presenta como una herramienta eficaz para combatirla. Espacios como el AmazonTEC permiten que los actores del sector forestal del país articulemos investigación, innovación y tecnología con la experiencia del trabajo en campo realizado por el Estado”, dijo la jefa del Osinfor, Lucetty Ullilen.
La la metodología de las Supervisiones Optimizadas y el algoritmo son producto de la colaboración estratégica con entidades nacionales e internacionales, incluyendo el Ministerio del Ambiente (Minam), la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), el World Resources Institute (WRI), la Universidad de Sheffield y Conservación Amazónica (ACCA), explicó Luis Campos, especialista en supervisión forestal del Osinfor, durante su participación en el evento.
Campos detalló cómo la metodología de las Supervisiones Optimizadas se pone a disposición del Estado y demás actores del sector para abordar problemas como la tala ilegal. “Aspiramos a continuar optimizando los procesos de supervisión y la utilización de nuevas herramientas tecnológicas para brindar seguridad jurídica en la comercialización de productos forestales, acreditando su origen legal”, sostuvo.
Convenio fortalece desarrollo de tecnología en las supervisiones
Para afianzar el desarrollo de tecnología que potencie las supervisiones forestales y el monitoreo de los bosques, Osinfor y ACCA firmaron un convenio que contempla la aplicación del algoritmo Atlas 2, una versión más exacta del viene aplicando la entidad. “Es una herramienta complementaria a toda la transformación digital del Osinfor, en el marco de su iniciativa de supervisiones optimizadas”, manifestó Sidney Novoa, director de SIG y Tecnologías para la Conservación de ACCA.
En el marco del convenio, el Atlas 2 será aplicado en campo por el Osinfor para validar su eficacia a partir de los resultados de las supervisiones. Novoa indicó que la entidad los ayudó a entender los desafíos para realizar una vigilancia y supervisión efectivas, mientras que ACCA aportó su experiencia en herramientas satelitales y capacidad de interpretación desde el espacio. “Ha sido un aprendizaje mutuo”, añadió.
Más bosque supervisado gracias a la tecnología
Durante el evento se destacó que, desde junio de 2022 hasta junio de 2023, Osinfor ha supervisado más de 2.8 millones de hectáreas de bosque, lo que equivale a una superficie 10 veces mayor que la de Lima Metropolitana. Durante este período, se supervisaron 375 títulos habilitantes y se detectaron más de 3 millones de pies tablares de extracción no autorizada.
El uso de estas tecnologías contribuye a la competitividad económica del sector forestal. Garantiza que la madera proviene de fuentes legales y sostenibles, aumenta la trazabilidad de la cadena de valor y promueve la confianza del mercado. Además, no se limitan a las supervisiones de títulos habilitantes, sino que se pueden aplicar en el control, vigilancia, administración, protección e investigación forestal, representando un avance en la gobernanza de los bosques y la lucha contra la tala ilegal y la deforestación.
La metodología de las Supervisiones Optimizadas se desarrolló con el apoyo técnico y financiero de la Cooperación Alemana para el Desarrollo – GIZ, y FOREST+, un programa de USAID y el U.S. Forest Service.
Lea también: Publican reglamento de Plataforma de los Pueblos Indígenas para enfrentar Cambio Climático
Más en Andina
#AndinaEnRegiones ??Corresponsales de Arequipa, La Libertad, Áncash, Iquitos y Cusco presentan la agenda informativa de hoy, miércoles 8 de noviembre de 2023.?https://t.co/oUfDHxe9BX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 8, 2023
?? Cusco: confirman reunión para posible retorno de venta presencial de entradas a Machu Picchu pic.twitter.com/cuUCOhrR8x
(FIN) NDP/VDV/MAO
Publicado: 8/11/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
El 4 de agosto de cada año será Día Nacional de la Sopa Seca, Sopa Chola y Sopa Bruta
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Día Mundial del TDAH: piden detección temprana para impulsar talento y evitar etiquetas
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
Empresas ofrecerán más de 700 puestos de trabajo en Lurigancho-Chosica