El ministro del Interior, Carlos Malaver, informó hoy su sector trabaja de la mano con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para detectar las cuentas receptoras de dinero de las organizaciones criminales dedicadas a la extorsión en el país.
"Se está aplicando la inteligencia con la investigación criminal y sobre todo atacando las organizaciones criminales en donde le podamos hacer daño, es decir, sus fuentes de financiamiento", dijo durante la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros.
Malaver explicó que en el marco de dicha estrategia también se elevó a
un millón de soles el monto de dinero ofrecido como recompensa para quien brinde información que lleve a la ubicación y captura de Erick Luis Moreno Hernández, conocido como "El Monstruo", de la organización criminal "Los injertos del cono norte", ahora debilitada.
En ese sentido, dijo que al tenerse conocimiento de que alias "El monstruo" estuvo por Bolivia, Paraguay y Brasil y ante hopótesis de que estaría siendo resguardado por criminales de otros países, las autoridades peruanas estiman que en algún momento se le acabará la fuente de financiamiento y probablemente las mismas bandas lo entreguen a cambio de la jugosa recompensa.
Esta estrategia, añadió, no solamente es por alias "El monstruo" sino por otros delincuentes de organizaciones criminales, como "Los Pulpos", entre otros, que también estarían recorriendo la región de América.
El titular del Interior aseveró que el Gobierno sí tiene un plan de lucha contra la delincuencia denominado “Perú Seguro”, una estrategia integral que articula cuatro ejes clave: prevención, control territorial, control criminal con inteligencia y fortalecimiento de capacidades, tanto en infraestructura como en tecnología.
Según informó el Ejecutivo, ya se han implementado acciones concretas en materia de prevención y control territorial en distintas regiones del país. No obstante, reconoció que persisten brechas que se están abordando de forma progresiva, con el objetivo de mejorar la eficacia operativa de las fuerzas del orden.
Emergencia en Zarumilla
De otro lado, informó que el Gobierno aprobó la prórroga del estado de emergencia en la provincia de Zarumilla, en la región Tumbes, zona de frontera con Ecuador. Esta medida, que permite la suspensión temporal de algunas garantías constitucionales, busca facilitar las operaciones policiales en una zona crítica, donde se ha reportado el ingreso irregular de migrantes, algunos de los cuales estarían vinculados a organizaciones delictivas internacionales como el Tren de Aragua.
Más en Andina: