Sernanp obtiene segundo lugar en el Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2023
Distinción fue otorgada por la OEA, la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos y la PCM

Sernanp obtiene segundo lugar en el Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2023. ANDINA/Difusión
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) logró el segundo lugar en el Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2023, una distinción otorgada por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, en coordinación con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos.



Publicado: 19/10/2023
El reconocimiento otorgado al Sernanp fue en la categoría “Ambiente y Cultura”, por cumplir con estándares internacionales de publicación y divulgación de datos abiertos sobre la gestión y conservación de las áreas naturales protegidas del Perú, para el libre acceso de la ciudadanía en general.

Para el Sernanp este premio es un impulso a continuar promoviendo la transparencia, publicación y acceso a la información pública sobre las áreas naturales protegidas para todas y todos.
Sobre el Portal de Datos Abiertos
Desde el presente año, el Sernanp se unió a la Plataforma Nacional de Datos Abiertos administrada por la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, en la que se brinda libre acceso a la ciudadanía en general para encontrar, explorar y reutilizar datos gubernamentales de manera simple, segura y confiable.
En este portal el Sernanp brinda permanentemente información estratégica sobre la gestión de las áreas naturales protegidas y las acciones que realiza para la conservación de estos espacios de naturaleza a nivel nacional.

Entre la información incluida en este portal destacan datos sobre la distribución de gastos para el desarrollo de acciones de conservación en las ANP, ingresos recaudados con fines de conservar y los suscriptores autorizados para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales renovables. Además, del listado completo de áreas naturales protegidas de administración nacional, regional y privada con la que cuenta actualmente el Perú.
Para acceder a esta plataforma puede ingresarse al siguiente enlace bit.ly/datosabiertosperu
¿Qué son los Datos Abiertos?
Son un activo estratégico que las entidades públicas administran considerando las necesidades de información, riesgos y la normatividad vigente en materia de gobierno digital, seguridad digital, transparencia y protección de datos personales.
Los datos abiertos son aquellos datos gubernamentales, en formato digital y estandarizados, que se encuentran disponibles para la ciudadanía en general.

La Plataforma Nacional de Datos Abiertos brinda acceso a esta información que puede ser de utilidad para realizar investigaciones, analizar oportunidades de negocio, desarrollar la economía, ejercer el control ciudadano y contribuir al diseño de las políticas públicas.
Más en Andina:
Agentes de la Dirección Contra el Terrorismo de la @PoliciaPeru detuvieron en Trujillo (La Libertad) a siete personas integrantes del organismo Voluntad transformadora, que presuntamente estaría vinculada a la organización terrorista Sendero Luminoso. https://t.co/awydfFcbFJ pic.twitter.com/zQ51BxGYwK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 19, 2023
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 19/10/2023
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Callao: ordenan a primer obispo auxiliar nombrado por el papa León XIV
-
Hospital de Vitarte formará comunidad ACV: ¿cómo mejorará la atención a los pacientes?
-
Lanzan quinta edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva 2025