Minam: comunidades nativas pueden postular a fondo para emprendimientos ecoamigables
La convocatoria del Programa Bosques está dirigida a poblaciones de San Martín, Loreto, Madre de Dios y Ucayali
Por medio del Programa Bosques, el Minam entregará incentivos para desarrollar emprendimientos productivos amigables con el ambiente. Foto: ANDINA/Minam
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Programa Bosques, convoca a las comunidades nativas de los departamentos de San Martín, Loreto, Madre de Dios y Ucayali a participar de la nueva convocatoria para acceder a un fondo de incentivos que les permitirá desarrollar emprendimientos productivos amigables con el ambiente durante 18 meses.
Publicado: 11/9/2024
En San Martín, podrán postular comunidades de los distritos de Barranquita, Caynarachi, Pinto Recodo y San Roque de Cumbaza, de la provincia de Lamas, así como las comunidades de la provincia de Moyobamba y del distrito de El Porvenir.
En Loreto, la convocatoria está dirigida a las comunidades de los distritos de Balsapuerto, Teniente César López Rojas y Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas.
Las comunidades postulantes de Madre de Dios deben pertenecer a los distritos del Manu, Fitzcarrald y Huepetue, provincia del Manu; así como Iberia, Tahuamanu e Iñapari, provincia de Tahuamanu; y de los distritos de Madre de Dios y Las Piedras, provincia de Tambopata.
En Ucayali, también podrán participar las comunidades de los distritos de Raimondi, Tahuanía y Sepahua, provincia de Atalaya.
Según el coordinador ejecutivo del Programa Bosques, Máximo Salazar, esta iniciativa sectorial “es una gran oportunidad para que más comunidades y pequeños usuarios del bosque puedan iniciar o fortalecer actividades productivas que aprovechen sosteniblemente los recursos de los bosques y contribuir con su conservación”.
Planes y plazos por regiones
Para postular, cada comunidad deberá presentar al Programa Bosques un plan de negocio vinculado al manejo forestal comunitario de productos maderables y no maderables; al aprovechamiento de productos y cultivos en sistemas agroforestales, así como a la promoción del ecoturismo.
El plazo de postulación es hasta el próximo 30 de setiembre para los departamentos de San Martín, Loreto y Madre de Dios, donde también se convoca a los pequeños usuarios del bosque (aquellos productores, asociaciones comunales o cooperativas, entre otros, que desarrollan emprendimientos económicos en base al manejo sostenible de ese tipo de ecosistemas).
En estos ámbitos se ha considerado un monto de hasta 370,000 soles por cada plan de negocio que resulte seleccionado, por un periodo de 18 meses.
En Ucayali, el plazo será hasta el 5 de octubre. Las comunidades seleccionadas podrán acceder a un monto de hasta 365,000 soles por plan de negocio aprobado por un periodo de 18 meses.
Bases e información
Las bases de postulación, formatos e información adicional se encuentran en este enlace. Para consultas o recibir asistencia técnica debe escribir al correo electrónico bosques@bosques.gob.pe o acercarse a las oficinas zonales del Programa Bosques:
- Moyobamba (San Martín): Prolongación 20 de Abril s/n
- Yurimaguas: jirón Bolognesi 311 (Loreto)
- Madre de Dios: jirón Lambayeque 1373, oficina 402 (entre el jr. Lambayeque y la av. Apurímac), Puerto Maldonado
- Atalaya (Ucayali): jirón Purús 739, Raimondi
Esta iniciativa se desarrolla en el contexto de los proyectos de inversión pública FIP Perú, que gestiona el programa con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).
Más en Andina:
Gobierno indemniza a más de 100,000 productores agrarios con S/ 35 millones ante la pérdida de sus cultivos por efectos climáticos, plagas y/o enfermedades. https://t.co/OVTu0ZwSJQ pic.twitter.com/Pity8aORcS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 11, 2024
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 11/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Minam apoyará a 36 comunidades nativas a demarcar territorios y bosques ancestrales
-
Indecopi otorgó 8,117 registros de conocimientos colectivos a 93 comunidades nativas
-
Ucayali: Alianza por la Amazonía fortalece emprendimientos de comunidades nativas
-
Ucayali: Minam otorgará recursos a comunidades nativas para conservación de bosques
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial