Andina

San Martín: carretera al distrito de Sauce potenciará el desarrollo y turismo de la región

Destacó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó la construcción de la carretera al distrito de Sauce, en la provincia y región San Martín, y afirmó que esta vía ayuda a impulsar el desarrollo sostenible y el turismo ecológico en la región.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó la construcción de la carretera al distrito de Sauce, en la provincia y región San Martín, y afirmó que esta vía ayuda a impulsar el desarrollo sostenible y el turismo ecológico en la región.

13:59 | San Martín, feb. 21.

La construcción del puente e inicio de asfaltado de la carretera hacia el distrito de Sauce, en la provincia de San Martin, será un potente motor del turismo ecológico y del desarrollo sostenible de dicha región, afirmó el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Juan Carlos Castro.

Sostuvo que la construcción de esta importante vía, a cargo del Gobierno Regional, permitirá a los productores de las comunidades nativas movilizar sus productos hacia diversos mercados locales y nacionales, además de fortalecer el ecoturismo en esta parte del país, generando desarrollo, empleo e ingresos económicos a las comunidades que protegen estos ecosistemas amazónicos como la icónica Laguna Azul ubicada en el distrito de Sauce.

Esto se suma a la implementación de eco y bionegocios que existen en este departamento y que cuentan con el apoyo del Ministerio del Ambiente (Minam), afirmó durante el acto protocolar que fue presidido por el primer ministro, Gustavo Adrianzén.


En ese marco, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, el ministro Castro Vargas y el gobernador Walter Grundel dieron inicio a las obras de esta infraestructura vial que beneficiará a más de 119,000 habitantes.

La conectividad hacia la Laguna Azul de Sauce, destino turístico amazónico muy concurrido, es clave para la economía regional. “Promoveremos estrategias de mitigación ambiental, asegurando que esta vía respete los estándares de conservación de suelos, drenaje sostenible y protección de áreas sensible”, subrayó el ministro Castro Vargas.

El Minam, a través de sus programas y entidades técnicas competentes, apoya las iniciativas que integran progreso con sostenibilidad.

Este proyecto cuenta con una inversión de más de S/ 218 millones y contempla la construcción de un puente vehicular sobre el río Huallaga y el asfaltado de más de 26 kilómetros de vía, asegurando un tránsito seguro y óptimo. Brindará adecuadas condiciones de tránsito vehicular y potenciará el progreso económico y social de la región.

Asimismo, permitirá reducir la emisión de polvo en caminos sin pavimentar, minimizará el deterioro de ecosistemas cercanos y mejorará la eficiencia en el transporte de bienes y personas.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 21/2/2025