El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), conmemoró el 68° aniversario de esta institución estratégica, cuya misión es garantizar la seguridad y estabilidad del país a través de la acción conjunta del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea.
El acto principal se desarrolló en la víspera en el Patio de Honor del Comando Conjuntos de las Fuerzas Armadas, presidido por el jefe de la institución, David Ojeda, quien estuvo acompañado por el inspector general del CCFFAA, José Regalado, así como por altos mandos militares, personal civil y miembros de esta prestigiosa institución castrense.
Desde su creación el 1 de febrero de 1956, el Comando Conjunto desempeñó un papel clave en la defensa del Perú, enfrentando con éxito desafíos en el frente externo e interno.
Su labor no solo se centra en la planificación y conducción operativa de las Fuerzas Armadas, sino que también tiene una participación activa en diversas áreas fundamentales para el desarrollo y bienestar de la nación.
Roles
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas cumple tiene como roles el garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial; el resguardo de las zonas fronterizas del país y están preparados para actuar en todo el territorio nacional, protegiendo nuestros recursos estratégicos y asegurando la estabilidad del Estado.
Con sus capacidades operacionales, son la primera línea de defensa ante cualquier amenaza externa y representan la presencia del Estado en los lugares más alejados de nuestra patria, reafirmando su compromiso con la seguridad y el desarrollo del Perú.
Asimismo, participan en el orden interno, con firmeza y compromiso protege el territorio nacional y refuerza la defensa en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), combatiendo sin descanso el terrorismo para lograr la pacificación definitiva. Además, enfrenta con determinación al narcotráfico, la minería ilegal y los delitos conexos que atentan contra la seguridad, la estabilidad y el desarrollo del país.
Además, contribuye al desarrollo nacional llevando ayuda a las comunidades más necesitadas. A través de las Campañas Cívicas Multisectoriales, brindan atención médica y asistencia social a poblaciones vulnerables en zonas alejadas, fortaleciendo la presencia del Estado y mejorando la calidad de vida de miles de peruanos.
De igual modo, apoya la gestión del riesgo de desastres, actuando con rapidez y determinación ante emergencias naturales, brindando ayuda humanitaria, evacuando a la población afectada y participando en la reconstrucción de infraestructura.
Su labor ha sido crucial en deslizamientos, inundaciones, sismos y, más recientemente, en el combate de incendios forestales que han afectado diversas regiones del país. A través de un despliegue inmediato de personal y equipos especializados, garantizan asistencia oportuna, protegiendo la vida y el bienestar de los peruanos.
Por último, participan en la política exterior, fortaleciendo la cooperación internacional en seguridad y defensa, promoviendo el intercambio estratégico con países aliados. Además, contribuyen activamente en misiones de paz, representando al Perú con profesionalismo y compromiso en la construcción de un mundo más seguro y solidario.
"Estos pilares reflejan la evolución del Comando Conjunto en un contexto regional y global cambiante, donde las Fuerzas Armadas deben adaptarse para responder eficazmente a los nuevos desafíos en materia de seguridad y defensa", refiere el CCFFAA.
"Este aniversario no solo representa un homenaje a su trayectoria, sino también una reafirmación de su misión de garantizar la soberanía, estabilidad y paz del Perú. A lo largo de los años, el Comando Conjunto ha demostrado ser una institución preparada y comprometida con la patria, trabajando día a día por el bienestar de todos los peruanos", agrega.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
Publicado: 1/2/2025