Piura: Inician mejoramiento de emprendimientos rurales de mujeres en Ayabaca
El Plan Binacional Perú-Ecuador y CARE Perú

Piura: Inician mejoramiento de emprendimientos rurales de mujeres en Ayabaca
En el departamento de Piura se dio inicio al proyecto “Mejoramiento de los emprendimientos rurales de Mujeres en Ayabaca, Piura”, con el objetivo de optimizar la competitividad de los comercios o negocios rurales liderados por mujeres, con criterios de corresponsabilidad familiar y seguridad alimentaria nutricional.

Publicado: 2/9/2024
Esta iniciativa es ejecutada por el Capitulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador y CARE Perú, en alianza estratégica con la Municipalidad Provincial de Ayabaca y los municipios distritales de Lagunas y de Montero.
Así lo dio a conocer el Embajador Elmer Schialer, director ejecutivo del Plan Binacional, remarcando que con el proyecto se busca el fortalecimiento de capacidades técnicas productivas, organizacionales y comerciales de 200 emprendedoras y sus familias, para integrarlas a las cadenas productivas de artesanía textil, miel de agave, bocadillos y jamón ayabaquino.
Al respecto, señaló que, en la mayoría de las actividades productivas de las familias rurales, la mujer asume un rol importante en la economía local, pero que generalmente no es valorada, por lo que este impulso se orienta a potenciar las capacidades emprendedoras de las mujeres a través de sus negocios.

Agregó que la provincia fronteriza de Ayabaca se presenta como un potencial turístico significativo, que puede dinamizar de forma importante la economía de esa localidad, por lo que es necesario desarrollar y poner en valor sus productos tradicionales, a fin de que cumplan con los requisitos del mercado.
Finalmente, el Embajador Schialer indicó que los emprendimientos rurales priorizados en el proyecto, surgen como una alternativa importante para mejorar la economía de la localidad, sumado su cercanía a la frontera con el hermano país del Ecuador.
Más en Andina
??Con la aprobación de la ordenanza regional N.º 520-Arequipa, la región Arequipa cuenta con un documento que incorpora el enfoque intercultural y la prevención y sanción del racismo y la discriminación étnico-racial, en todo su territorio.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 2, 2024
??https://t.co/FehdQp8I1Y pic.twitter.com/A42l6kAmAA
(FIN) NDP/RES
Publicado: 2/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad