Andina

¿Qué hacer si tus datos personales fueron vulnerados? Sigue estas recomendaciones

El año pasado se impusieron multas por más de S/ 13 millones por infracciones, informó la ANPD

Cuando la ANPD conoce algún tema delictivo, como los delitos informáticos, lo deriva a la Divindat (Policía Nacional) que persigue el ciberdelito y a la fiscalía competente. La ANPD solo se encarga de la infracción administrativa.

Cuando la ANPD conoce algún tema delictivo, como los delitos informáticos, lo deriva a la Divindat (Policía Nacional) que persigue el ciberdelito y a la fiscalía competente. La ANPD solo se encarga de la infracción administrativa.

16:52 | Lima, feb. 3

Si te solicitan el número de tu DNI o piden tomarle una fotografía a tu documento, lo primero que el ciudadano debe preguntar es para qué lo necesitan, enfatiza Eduardo Luna Cervantes, Director General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

En entrevista con Andina Canal Online, Eduardo Luna Cervantes, Director General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, recalca que toda persona tiene derecho a proteger sus datos personales. “Es importante que los ciudadanos tomen conciencia que los datos son suyos. La propia persona tiene la autonomía para decidir qué datos proporciona, a quién y qué uso le darán. El dato personal no pertenece al Estado, entidad pública o empresa”, señala.


¿Qué hacer si usaron tu imagen sin permiso en redes sociales?

Por ejemplo, si una persona descubre que su imagen, información personal o identidad ha sido manipulada o usada sin su permiso en alguna red social, lo primero que debe hacer es pedir la eliminación del contenido. Si no lo hace puede acudir a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales para elevar su solicitud de eliminación e iniciar una acción administrativa.

Lee también: Multa a empresas que no cuiden los datos personales será hasta S/ 535,000

“Sobre los videos generados con IA utilizando la imagen de una persona pública, por ejemplo, veremos el caso en la vía de reclamación. Si tenemos identificado al creador de contenido podemos encauzar. Cuando la ANPD conoce algún tema delictivo, como los delitos informáticos, lo deriva a la Divindat (Policía Nacional) que persigue el ciberdelito y a la fiscalía competente. La ANPD solo se encarga de la infracción administrativa", señala. 

Cualquier ciudadano puede presentar una denuncia administrativa, pero el inicio de un proceso sancionador siempre es de oficio de la ANPD. Actualmente, el 80% de la carga laboral de la ANPD proviene de denuncias, es decir, cada vez los ciudadanos son conscientes que se están afectando sus derechos.

¿Cuáles son las sanciones por vulnerar datos personales?

La Ley 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento establecen una serie de derechos y obligaciones para todos que hacen un tratamiento de datos personales.

“La regla de oro es recabar el consentimiento del titular. Eso significa tener una política de privacidad clara y sencilla, fácil de entender e informar qué datos recolecta y para qué, incluso si van a parar esos datos a otros países”, explica Luna.

Sin embargo, agrega el funcionario, poco se cumple. Principalmente, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales ha detectado: la deficiencia en las políticas de privacidad, vulneración al principio de consentimiento y medidas de seguridad que están ausentes en las entidades y empresas.

“Existen plataformas con registros de interacción lógica para saber quién ingresa, extrae los datos y nos permite una trazabilidad. Por ejemplo, una clínica debe tener estos registros para saber quién accede a datos sensibles, relacionados con nuestra salud”, señala.

El año pasado, la ANPD realizó acciones de fiscalización a 454 entidades, tanto públicas como privadas, principalmente de los sectores financiero, telecomunicaciones, entidades educativas y sitios web, y estas fueron preventivas, es decir, concluyeron con recomendaciones de mejora o correcciones.

Con el fin de resguardar el derecho de protección de datos personales, se iniciaron 133 procedimientos administrativos sancionadores y las multas impuestas durante el 2024 ascendieron a S/. 13,424,590 millones de soles.

Lee también: Startup peruana diseña asistente IA para reforzar inglés a los desarrolladores de software

“Una entidad que no tenga robustos controles de seguridad, da pie a accesos indebidos y fuga de datos y eso comercializado en el mercado negro significa un delito. Entonces un mismo incidente de seguridad puede provenir de un control laxo o una actuación dolosa y eso va derivar a que haya responsabilidad administrativa, que lo ve la ANPD, o un delito y en ese caso será competencia de la Policía Nacional y Fiscalía”, precisa.

Todo el material informativo de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, incluyendo las opiniones consultivas, puede ser consultado  a través de la web. 

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:
(FIN) MFA

Publicado: 3/2/2025