Andina

Presidenta: somos un gobierno "de puertas abiertas" para alcaldes del país

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

12:02 | Lima, feb. 18.

La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que su gestión gubernamental es "de puertas abiertas" y que las autoridades municipales, tanto distritales como provinciales, deben ser recibidos por los ministros, viceministros y otros funcionarios en Lima, para trabajar de manera coordinada la solución de las necesidades de la población.



"Nosotros le venimos a decir, somos un Gobierno de puertas abiertas, los ministros, viceministros y demás funcionarios están en el deber de recibirlos cada vez que ustedes viajen a Lima o necesitan que un ministro se traslade a una comunidad, ello para trabajar de manera coordinada", dijo.

En ese sentido, explicó que es responsabilidad del Poder Ejecutivo resolver las necesidades de los distritos y provincias del país. 

"Nos queda un año y cinco meses, porque el 28 de julio de 2026 en el marco democrático y en respeto al Estado de Derecho y el fortalecimiento de la institucionalidad la presidenta entregará la banda presidencial", agregó.

Asimismo, instó a los alcaldes y alcaldesas a "pisar el acelerador" con la finalidad de generar resultados en bien de la población. 

"Después de esta reunión habremos llegado a un buen puerto y darán ejemplo de una buena ejecución presupuestal y si necesitamos incorporar mas proyectos lo haremos porque así solucionaremos los problemas de nuestro pueblo", agregó. 

La jefa de Estado recordó que los alcaldes están en la primera línea de acción en cuanto a obras, pues la población les exige agua y saneamiento, pistas y veredas, carreteras, puentes, hospitales y colegios, para lo que, muchas veces, deben ir a Lima a tocar puertas para encontrar soluciones. 

"La razón de esta reunión se debe a que los gobiernos locales lograron un 60 % de ejecución presupuestal a diferencia del gobierno nacional que logró aproximadamente 98 %, por eso buscamos que logren llegar al 100 % para que la población esté bien atendida", aseguró. 

Sostuvo que junto con los equipos técnicos se podrán analizar, distrito por distrito, cuáles fueron las dificultades y las fortalezas, para que el 2025 sea un año que se ejecute la totalidad del presupuesto. 

(FIN) JCC

Más en Andina:

Publicado: 18/2/2025