Sunafil halla en Ayacucho a dos menores laborando sin autorización
Operativo en las empresas de lavado de auto se ejecutó junto a la Fiscalía de Prevención del Delito.

Sunafil), a través de la Intendencia Regional de Ayacucho, halló a dos menores laborando sin autorización de la Autoridad Administrativa de Trabajo.
Durante un operativo de fiscalización en la materia de trabajo infantil y forzoso, a las empresas que brindan el servicio de lavado de autos en la vía que une la ciudad de Ayacucho con la localidad de San Francisco, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de la Intendencia Regional de Ayacucho, halló a dos menores laborando sin autorización de la Autoridad Administrativa de Trabajo.

Publicado: 17/1/2019
La intervención se realizó con Fiscalía de Prevención del Delito. Se trata de dos hermanos: un menor de 11 años de edad de iniciales EDB, quien se dedicaba a lavar los autos y de una adolescente de iniciales MDB, de 14 años, quien vendía en un minimarket cerca de la empresa que lavaba autos. Ambos menores fueron registrados por los fiscales que se encontraban en la fiscalización.

Cabe señalar que los menores de edad no pueden trabajar a menos que sus padres soliciten autorización –en el caso de las regiones– a la Dirección o Gerencia Regional de Trabajo del gobierno regional.
Los empleadores que contraten a trabajadores menores de edad pueden percibir una sanción que van desde las 50 UIT (210,000 soles) hasta las 200 UIT (840,000 soles), dependiendo del tipo de empresa.
Operativo de orientación
La Intendencia Regional de Ayacucho también llevó a cabo un operativo de orientación dirigido a los empleadores y trabajadores de 24 empresas dedicadas a la venta de repuestos de autos, en las cuales verificaron el cumplimiento de los derechos laborales en materia de formalización laboral, es decir si los trabajadores estaban registrados en la planilla electrónica y si cuentan con seguridad social.

Cabe señalar que la Intendencia Regional de Ayacucho efectúa este tipo de intervenciones –tanto de orientación como fiscalización – con el objetivo de promover la formalización de los trabajadores y erradicar el trabajo infantil y forzoso. Estas acciones las desarrollan en diversos sectores económicos de la ciudad de Huamanga y de la región.
También lea:
Consultas o denuncias laborales
Los trabajadores o empleadores que deseen hacer consultas laborales o denuncias pueden acercarse a las oficinas de la Intendencia Regional Ayacucho, ubicada en: Sector Público MZ. N lote 9 (Ref. Espaldas de la torre de la PNP). También pueden comunicarse al teléfono fijo: 066- 287578.
Más en Andina:
Incendio deja inhabitables diez viviendas en distrito de Sullana https://t.co/gWWrmyPqNq pic.twitter.com/R5Mfqia750
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de enero de 2019
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 17/1/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la chicha de año, bebida de Magdalena de Cao