Aprende cómo ayudar a tu equipo a manejar mejor sus tiempos y el estrés en home office
Hay alternativas que ayudarán a los equipos a mantenerse unidos

.
Para muchos, a nivel laboral, la pandemia significó que las empresas y los trabajadores debieron adaptarse a trabajar desde casa, lo que, si bien puede ser beneficioso, también generó un reto para compaginar el trabajo con las labores del hogar.
Publicado: 9/6/2021
En esta oportunidad, el ABC del Seguro de Pacífico brinda algunos consejos a las empresas para que puedan ofrecer beneficios que ayuden a los trabajadores a manejar sus tiempos y liberar su estrés, sin generar un alto costo.
No ir de reunión en reunión. Aunque ahora es fácil organizar una reunión por Zoom, esto no implica que toda coordinación deba necesitar una. En la medida de lo posible, debe realizarse cuando se necesite que todos los convocados tomen participación.
Además, es recomendable no excederse de los 50 minutos. Teniendo esto como meta, podrán ser más eficientes y delegar próximos pasos.
Tener claros los límites. Una de las herramientas que ayudaron mucho con la comunicación por su inmediatez fue el Whatsapp. Si no hay inconvenientes para usarlo con tu equipo, se deben tener claros los límites como tener horarios para no afectar la vida personal y siempre mantener un tono cordial para no generar incomodidad.
También puedes leer: Conoce qué es el score crediticio y cuál es su importancia
“En nuestro caso, a través de las Buenas Prácticas de Clima, vimos que es más efectivo que sean los mismos integrantes los que creen sus propios límites, para que sea algo adecuado a la personalidad que tienen como grupo”, explicó el gerente de Gestión y Desarrollo Humano y Administración en Pacifico Seguros, Carlos Ruiz.
Mantén la relación de equipo. A diferencia del trabajo presencial en que podías almorzar o tomarte un café y aprovechar unos minutos para conversar con tu equipo, ahora, con cada uno desde casa, se deben buscar otras alternativas.
“Es recomendable programar un momento en la semana para que el equipo pueda conversar sobre sus familias o intereses comunes. Si se complica dedicar una reunión completa, también es posible hacerlo al menos unos 15 minutos antes de empezar una reunión de trabajo, así empezamos con un buen ambiente”, comentó Ruiz.
Brinda beneficios. En esta coyuntura en que se puede salir poco de casa y se trata de ahorrar, es una buena práctica ofrecer algunos beneficios a sus trabajadores, ya sea desde precios módicos para compras (puedes negociar con tus proveedores para hacer compras corporativas) hasta recomendaciones o descuentos en restaurantes por delivery, e incluso ferias virtuales si cuentas con la plataforma adecuada.
Viernes de cierre. A veces se nos acumulan pendientes que no logramos completar. Una alternativa que propone Ruiz son los #ViernesLibredeReuniones.
“Lo que propusimos es que dediquemos la tarde de los viernes a cerrar los pendientes que pueden haber quedado a medias, como realizar cursos, encuestas, presentaciones, informes y otras pequeñas tareas, de modo que el fin de semana podamos enfocarnos en nuestra familia”.
“Esta pandemia cambió cómo trabajamos y muchas empresas manejarán conceptos híbridos en adelante, abrazando el home office como una práctica permanente. Por ello, se debe trabajar en mantener la cercanía y un buen uso del tiempo, y no sólo por trabajo, sino porque existe un interés en su bienestar personal y familiar”, puntualizó el ejecutivo.
Más en Andina:
??La nueva Ley de Teletrabajo sostiene que el empleador podrá decidir directamente que su personal cumpla sus tareas mediante la citada modalidad. https://t.co/JDumXwLZi7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 8, 2021
Esta regulación aprobada no afecta el vínculo laboral, beneficios ni las remuneraciones. pic.twitter.com/EdGV515D84
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 9/6/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización