Andina

Íllimo en alerta: posible crecida del río La Leche genera preocupación en los pobladores

La eventual crecida del río La Leche debido a las lluvias intensas en Lambayeque genera preocupación en los pobladores del distrito de Íllimo ante posibles afectaciones. ANDINA/Difusión

La eventual crecida del río La Leche debido a las lluvias intensas en Lambayeque genera preocupación en los pobladores del distrito de Íllimo ante posibles afectaciones. ANDINA/Difusión

15:43 | Chiclayo, feb. 14.

El distrito lambayecano de Íllimo se encuentra en estado de alerta ante la posibilidad de un incremento en el caudal del río La Leche debido a las lluvias intensas, lo que podría desencadenar inundaciones y desbordes en diversas áreas de la región.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Íllimo, Juan Pablo Santamaría Baldera, informó que recientemente se ha registrado un aumento significativo en el caudal del río Lambayeque, aunque hasta el momento no se han reportado consecuencias graves en los distritos de la Mancomunidad del Valle La Leche.


A pesar de la calma actual, las autoridades están en constante vigilancia, conscientes de que lluvias intensas podrían poner en riesgo a las comunidades cercanas. "Hemos realizado trabajos de prevención en las zonas más vulnerables, como Culpón Alto y Culpón Bajo. En 2023, Íllimo fue uno de los distritos más afectados por el desborde del río, especialmente durante el ciclón Yaku, que dejó daños significativos", comentó el alcalde.

Santamaría destacó también que, a pesar de los esfuerzos realizados, aún quedan tramos críticos por atender. "El alcantarillado colapsó y hay carreteras que seguimos reparando. Esto nos obliga a estar siempre alertas y preparados para cualquier eventualidad", añadió.

La mancomunidad del Valle La Leche, que agrupa seis distritos, se encuentra en un estado de vigilancia constante. "La combinación de sequías e inundaciones en un corto período de tiempo resalta la necesidad de planes de gestión de riesgos más efectivos que protejan a los ciudadanos y sus bienes", subrayó el alcalde.


En una reciente reunión con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y otros alcaldes de la mancomunidad, se discutieron medidas preventivas, incluyendo la construcción de defensas ribereñas. "Estamos implementando un proyecto integral para el control de inundaciones, pero estas defensas deben complementarse con represas de regulación en las zonas altas para gestionar el agua de manera efectiva", enfatizó Santamaría.

El alcalde hizo un llamado urgente al gobierno central para convocar a una reunión de emergencia con entidades como la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio de Agricultura. "Es imperativo que se inicien proyectos de represas de regulación. De lo contrario, no importa cuántas defensas se construyan; en caso de un fenómeno como El Niño, estas podrían no ser suficientes", advirtió.

Además, Santamaría resaltó la importancia de almacenar agua durante las épocas de abundancia para utilizarla en períodos de sequía, beneficiando así a los agricultores de la región. "La gestión adecuada del agua es crucial para nuestra comunidad. No solo se trata de prevenir inundaciones, sino también de asegurar el suministro en momentos de escasez", concluyó el alcalde.


Con la mirada puesta en el futuro, las autoridades de Íllimo continúan trabajando para proteger a sus ciudadanos y mitigar los riesgos asociados con el cambio climático y las variaciones en el clima. La comunidad se mantiene unida y alerta, esperando que las medidas preventivas sean efectivas y que la historia no se repita.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 14/2/2025