Andina

Lurigancho-Chosica ya cuenta con una botica pública FarmaMinsa

Medicamentos seguros y a bajo costo al alcance de más de 300,000 personas

Lurigancho-Chosica ya cuenta con una botica pública FarmaMinsa. Foto: ANDINA/Difusión.

Lurigancho-Chosica ya cuenta con una botica pública FarmaMinsa. Foto: ANDINA/Difusión.

23:24 | Lima, feb. 5.

El Ministerio de Salud (Minsa) inauguró una nueva botica municipal FarmaMinsa en el distrito de Lurigancho-Chosica, con el objetivo de garantizar el acceso a medicamentos seguros, eficaces y a precios accesibles para la población.


Con esta apertura, ya son 14 las FarmaMinsa implementadas a nivel nacional y la cuarta en la jurisdicción de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, sumándose a las ya existentes en Ate, La Molina y El Agustino.

El nuevo establecimiento atenderá de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., ofreciendo medicamentos y dispositivos médicos esenciales a más de 302,000 habitantes de Chosica, permitiendo que los ciudadanos, especialmente los más vulnerables, accedan a tratamientos de calidad a costos reducidos.

Durante la ceremonia de inauguración, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba, resaltó el compromiso del Minsa con la expansión de esta estrategia sanitaria. 



“Hoy Chosica se encuentra feliz porque se ha abierto una botica FarmaMinsa que estará al alcance de todos los usuarios vulnerables. Lo que les permitirá acceder a medicamentos baratos, seguros, eficaces y de calidad”, destacó.

Asimismo, enfatizó la importancia de contar con este tipo de establecimientos como parte de una estrategia nacional para garantizar el acceso a la salud y fortalecer el abastecimiento de medicamentos en el país. 

“FarmaMinsa es una alternativa para aquellos que necesitan atención inmediata y medicamentos a precios accesibles, evitando colas y tiempos de espera prolongados”, agregó.

Por su parte, el director de la Diris Lima Este, Carlos Iván León Gómez; director de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Moisés Mendocilla y el alcalde de Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas Cuéllar, coincidieron en que la implementación de esta nueva botica municipal representa un gran avance en la descentralización del acceso a productos farmacéuticos y contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población del distrito.

Ampliación de servicios en Centro de Rehabilitación de Chosica


Asimismo, se presentó la ampliación del Centro Referencial Especializado en Rehabilitación y Terapia Física de Chosica, con el objetivo de ofrecer mejores servicios a la población. La inversión de S/ 319,000 permitirá beneficiar a los pobladores de esta parte de Lima. 


Durante la ceremonia, el director de la Diris Lima Este resaltó que “el año pasado el centro registró más de 25 000 atenciones, y con estos nuevos espacios se proyecta superar las 30 000 atenciones anuales, fortaleciendo los servicios en beneficio de la comunidad”.

Destacó la articulación con el municipio para mejorar la cobertura y calidad de los servicios.

 “Estamos descentralizando los servicios para que las personas con discapacidad y adultos mayores tengan acceso a terapias especializadas sin necesidad de desplazarse largas distancias. Además, implementaremos la telecertificación de discapacidad con el apoyo del Instituto Nacional de Rehabilitación, agilizando este proceso para la población”, enfatizó Cuba

La ampliación del centro incluye una cartera de servicios que abarca consulta especializada en rehabilitación, terapia física para adultos y niños, psicología, terapia de aprendizaje, terapia de lenguaje, enfermería y triaje. Con la implementación de nuevos turnos de atención, se espera optimizar el acceso a estos servicios esenciales.


Finalmente, destacó el esfuerzo del Minsa en la ejecución eficiente del presupuesto, asegurando el abastecimiento de medicamentos y la mejora continua de la infraestructura sanitaria. 

“Cada acción que realizamos busca impactar positivamente en la vida de la población, acercando los servicios esenciales a quienes más lo necesitan”, concluyó. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 5/2/2025