Kuélap destino sostenible: ¿Cómo llegó a ser reconocido en TOP100 de Green Destinations?
Monumento ubicado en Amazonas es uno de los cinco destinos de Perú que figura en prestigiosa lista

Kuélap es de categoría mundial. El Monumento Arqueológico, junto a la catarata de Gocta, fueron elegidos como uno de los cinco destinos peruanos que figuran en los prestigiosos TOP100 de los Green Destinations Story Awards 2024.
El Monumento Arqueológico de Kuélap (región Amazonas), el emblema turístico del nororiente peruano y uno de los principales tesoros culturales y turísticos de Perú, fue uno de los cinco destinos peruanos incluidos en los TOP100 de los premios Green Destinations Story Awards 2024.






Publicado: 21/10/2024
¿Qué razones fundamentaron la postulación de Kuélap que le valieron para ser considerada dentro de los 100 mejores destinos de este prestigioso premio?. Los otros destinos peruanos que figuran en los Green Destinations Story Awards 2024 son: Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (Loreto); la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras sector Islas Cavinzas e Islotes Palomino (Callao); Los Órganos (Piura); y el Parque Nacional Tingo María (Huánuco).

Al respecto, la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Amazonas afirma que Kuélap ha sido distinguida como uno de los Top 100 Destinos Sostenibles de 2024 (Top 100 Green Destination), en reconocimiento a los esfuerzos en sostenibilidad ambiental y manejo responsable de recursos turísticos.
El premio Green Destinations reconoce las historias de buenas prácticas de sostenibilidad y en ese aspecto la DDC Amazonas sostiene que este reconocimiento se debe al trabajo realizado en el manejo de residuos y conservación del entorno en el área del Valle del Utcubamba, donde se ubica el complejo arqueológico de Kuélap.

Las iniciativas implementadas, como la creación de rellenos sanitarios en colaboración con las comunidades locales y las autoridades municipales, han contribuido a mejorar las condiciones ambientales, impulsando la sostenibilidad del lugar.
"Este logro se debe, en parte, a las acciones del Programa de Investigación y Conservación de Kuélap y a la gestión integral del monumento arqueológico realizada por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Amazonas", subrayó.
Según la DDC Amazonas, estas intervenciones han facilitado la conservación, investigación y preservación del sitio, asegurando el cumplimiento de normativas de protección y fortaleciendo la experiencia de los visitantes al mantener el valor histórico y cultural del lugar.
Catarata de Gocta
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Amazonas destaca también el reconocimiento otorgado a Kuélap en los premios Green Destinations Story Awards 2024 y que incluye también a la catarata de Gocta, otro importante atractivo de la región.

Ambos atractivos fueron elegidos en la categoría de Medio Ambiente y Clima, gracias al cumplimiento de 30 criterios de sostenibilidad y la narración de una historia representativa de buenas prácticas, elaborada y sustentada por Dircetur Amazonas desde abril de 2024.
La catarata de Gocta también ha sido incluida en este listado, subrayando el valor natural de ambos destinos en la promoción de un turismo responsable en la región.

Dircetur Amazonas afirmó que este reconocimiento se otorga en mérito al desarrollo e implementación de buenas prácticas de sostenibilidad por parte de todos los actores públicos y privados, destacando:
1. Implementación de los cuatro rellenos sanitarios en el ámbito de Kuélap y Gocta, por el Gobierno Regional Amazonas y JICA a través de ProAmazonas.
2. Investigación, conservación y preservación de Kuélap, por el Ministerio de Cultura a través de la DDC Amazonas.

3. Acondicionamiento y promoción turística por el Gobierno Regional Amazonas a través de Dircetur y ProAmazonas.
4. Las telecabinas Kuélap como sistema de transporte turístico eco-amigable, implementado por Mincetur.
5. Buenas prácticas ambientales por parte de los prestadores de servicios turísticos en el ámbito de Kuélap y Gocta.

Por último, la Dircetur indicó que el mencionado galardón contribuye al posicionamiento del destino turístico del Alto Utcubamba, el cual estará presente y será celebrado en la Conferencia Global Green Destinations 2024 en Chile. En este evento, Kuélap y Gocta se destacan como un ejemplo de turismo responsable y desarrollo sostenible.
Más en Andina:
??La provincia de Pisco celebra su 124 aniversario de creación ofreciendo un conjunto de notables atractivos pletóricos de belleza natural, pero también de una rica herencia cultural prehispánica.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 21, 2024
??Luis Zuta Dávila
??https://t.co/cYovvWcRHl pic.twitter.com/fwnm6a6x5o
(FIN) MAO
Publicado: 21/10/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña