Inversión en infraestructura superó los US$ 230 millones en primer trimestre del 2023
Solo en marzo se dinamizaron obras por más de 101.5 millones de dólares, reveló Ositran

La infraestructura vial representa el 88.8 %; seguido por los capitales en puertos 68.9 %; vías férreas 55.2 % y aeropuertos 22.5 %. Foto: cortesía Ositran.
La inversión en infraestructura de transporte avanza. De enero a marzo de este año, las 32 concesionarias bajo el alcance del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) dinamizaron 230.2 millones de dólares en obras.
Publicado: 25/4/2023
Detalló que lideran las inversiones de este período las infraestructuras portuarias, valorizadas en 122.2 millones de dólares; la infraestructura tipo Metro con 73.2 millones; las carreteras con 19.7 millones y los aeropuertos, 15.1 millones.
Marzo
A través de su Reporte Mensual de Inversiones, el regulador informó que solo en marzo se movilizaron capitales cercanos a los 101.5 millones de dólares.
En este mes destacaron los 70.3 millones de dólares ejecutados por la sociedad concesionaria Metro de Lima Línea 2; y los 14.9 millones valorizados en el primer grupo de aeropuertos de provincia, correspondiente al mantenimiento periódico de pavimentos, sistemas eléctricos, entre otros, en diversas sedes aeroportuarias.
También puedes leer:
En este periodo, las carreteras valorizaron un monto de 10.6 millones de dólares; de los cuales 7.8 millones corresponden a la Obra de la Vía Evitamiento Chimbote y la obra adicional reposición del puente Sechín, ejecutadas por la Red Vial 4, y 1.4 millones corresponden a obras en la Red Vial 5.
Subrayó que DP World Callao, concesionaria del Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur del Callao, lideró las inversiones portuarias al ejecutar obras valorizadas en 2.3 millones de dólares.
Asimismo, APM Terminals Callao, encargado del Terminal Norte Multipropósito, dinamizó 1.7 millones de dólares.
En tanto, Salaverry Terminal Internacional (STI) colocó 1.6 millones de dólares en el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry en el mejoramiento de su infraestructura, que le permitirá mayor capacidad de carga y atención de naves.
También puedes leer:
Inversión acumulada
De acuerdo con el Ositran, la inversión acumulada en infraestructura de transporte realizada a través del mecanismo Asociación Publica Privada (APP), desde el inicio de la concesión a marzo de 2023, sumó 10,776 millones de dólares, lo cual representó el 62.7 % del total del compromiso de inversión de las concesionarias, el cual supera los 17,179 millones.
Respecto al nivel de avance, detalló que la infraestructura vial representa el 88.8 %; seguido por los capitales en puertos 68.9 %; vías férreas 55.2 % y aeropuertos 22.5 %.
Más en Andina:
?? El Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) otorgó, al primer trimestre de este año, 1,499 Bonos Mivivienda Verde (BMV) a las familias que adquirieron una casa certificada como sostenible. https://t.co/uMJkCygEXC pic.twitter.com/OzR3gEoBqi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2023
(FIN) NDP/SDD/JJN
GRM
Publicado: 25/4/2023
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral
-
Reniec observó 230,000 fichas de afiliados a partidos por presuntas firmas falsas
-
Presidenta Boluarte participa en firma de protocolo de TLC entre Perú y Guatemala
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí