Andina

Fuertes lluvias en Áncash dejan 240 viviendas dañadas y 984 afectados en lo que va del año

COER reporta más de 100 emergencias por precipitaciones pluviales y peligros asociados

Se han reportado 287 hectáreas de cultivos afectados y 205 hectáreas completamente perdidas.

Se han reportado 287 hectáreas de cultivos afectados y 205 hectáreas completamente perdidas.

13:34 | Äncash, feb. 9.

Las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días en la sierra de la región Áncash han causado daños en defensas ribereñas, bloqueos de vías y daños a cultivos, de acuerdo a lo reportado por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

En el distrito de San Marcos, las precipitaciones pluviales intensas ocasionaron el deslizamiento parcial de un cerro, lo que afectó una vivienda. También se ha reportado la crecida de ríos, que en el distrito de Aquia provocó la erosión de la defensa ribereña del río Pativilca. En el distrito de Cátac, una situación similar en el río Santa causó la inundación de una vía vecinal.


Asimismo, las lluvias generaron un deslizamiento en el distrito de Yauya, bloqueando una vía vecinal. La emergencia más reciente ocurrió en el distrito de Bambas, donde un huaico dañó media hectárea de cultivos de papa y palta, además de interrumpir el tránsito vehicular en una vía vecinal.


Más de 100 emergencias

El COER Áncash ha monitoreado más de 100 emergencias ocasionadas por precipitaciones pluviales y peligros asociados en lo que va del año. Entre los eventos más recurrentes se encuentran lluvias intensas, con 49 registros, deslizamientos con 15, derrumbes de cerros con 14 y huaicos con 13 casos. 

La provincia de Huaraz ha sido la más afectada, con 18 emergencias registradas, seguida de Huari con 13, Mariscal Luzuriaga con 10 y Sihuas con igual número.


El consolidado regional de daños reporta 984 personas afectadas y 52 damnificadas, debido a la vulnerabilidad de viviendas de material rústico en el Callejón de Huaylas y la Zona de los Conchucos. En total, 240 viviendas resultaron afectadas, 14 quedaron inhabitables y una fue destruida. Además, 5 instituciones educativas y un establecimiento de salud sufrieron daños.

A partir de la información actualizada por los gobiernos locales, se han reportado 287 hectáreas de cultivos afectados y 205 hectáreas completamente perdidas. Las vías vecinales también han sufrido graves daños, con 14,082 metros dañados, los cuales ya han sido rehabilitados en su mayoría.

En tal sentido, el COER Áncash recomienda a la población y a las autoridades tomar medidas preventivas, como evitar zonas cercanas a ríos y laderas propensas a deslizamientos, reforzar techos y limpiar canales de agua. Asimismo, se insta a mantenerse informados a través de los avisos oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Más en Andina: 


(FIN)  MRV/TMC
JRA


Publicado: 9/2/2025